
URGENTE | Anuncian corte general de agua en Río Turbio por trabajos en el acueducto
Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.
Cristian Méndez, hijo de Silverio Méndez, recordó a su padre, cómo vivió esos días e invitó a la comunidad a participar de la vigilia, misa y actos en homenaje a los 14 Mineros.
RÍO TURBIO12/06/2025
Amir Navarro
Río Turbio recuerda a los 14 mineros fallecidos en el accidente del 14 de junio de 2004. En una emotiva entrevista radial, Cristian Méndez, hijo de Silverio Méndez, una de las víctimas, habló sobre el impacto de aquel día y las actividades conmemorativas.
Cristian Méndez, hijo de Silverio Méndez (uno de los 14 mineros que perdieron la vida el 14 de junio de 2004 en Mina 5) compartió en el programa radial “El Diario de la Mañana” recuerdos personales, reflexiones sobre el presente y detalles sobre las actividades conmemorativas que tendrán lugar este 14 de junio.
En diálogo con FM El Portal, Méndez manifestó que “es imposible olvidar lo que sucedió”: “Cada año que pasa, duele un poco más. Fue algo que nos marcó como comunidad. Yo tenía 15 años, me avisó mi hermana a la mañana que había pasado algo en la mina y justo lo vi en la tele. Nunca pensamos que mi papá estaba ahí. Él conocía todo, trabajaba en el sector eléctrico, recorría toda la mina. Pensamos que estaba ayudando hasta que a la tarde nos confirmaron que estaba adentro”, indicó.
“La sirena te lleva de nuevo a ese día. No sabías si llegaba un herido, si era uno de los que estaban en la mina o alguien que estaba colaborando. Todo era incertidumbre. Y cada familia lo vivió a su manera. Pero la presencia de toda la comunidad siempre fue clave, y lo sigue siendo. El rol del padre Sergio en la contención espiritual de los familiares en aquellos días fue importante”, recalcó.
Méndez también habló sobre su padre, Silverio, como trabajador y como referente en la mina: “Él siempre decía que había falta de inversión, que había un vaciamiento en la mina, que, si no se hacían cambios, iba a pasar algo malo. Lamentablemente, terminó teniendo razón y le tocó a él ser parte de esa tragedia”, expresó.
“Como papá, él trataba de que no nos falte nada. Su compromiso con la actividad minera era total. Lo que pasó debería servirnos de lección. Hoy sigue habiendo riesgos, y si no se invierte, si no se cuida a los trabajadores, puede volver a pasar y eso se tiene que evitar”, señaló.
El aniversario este año coincide además con el Día del Padre, lo que añade una carga emocional más profunda. “En 2004, el Día del Padre fue en el cementerio. Y desde entonces, cada junio es así. Pero también es una oportunidad para mantener vivo el recuerdo y renovar el reclamo de seguridad, de inversión, de respeto por los trabajadores”.
Finalmente, Cristian agradeció el acompañamiento constante de la comunidad: “No quiero dividir en sectores, toda la comunidad estuvo, está y estará porque esto nos marcó a todos. Y aunque el dolor no se borra, seguir recordando es también una forma de evitar que vuelva a pasar”, culminó.


Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, celebró los resultados de las elecciones a diputados nacionales, destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

La secretaria general de ADOSAC 28 de Noviembre cuestionó la falta de diálogo del Gobierno provincial. Denunció incumplimientos salariales, descuentos “amedrentadores” y el deterioro edilicio de las escuelas. Además, respaldó el pedido de renuncia a la titular del Consejo Provincial de Educación.

