
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.
Mario Armella, hermano de José Armella, compartió su testimonio a 21 años de la tragedia y advirtió sobre el futuro de la empresa estatal.
RÍO TURBIO17/06/2025A 21 años de la tragedia ocurrida en Mina 5, que se cobró la vida de 14 mineros de YCRT el 14 de junio de 2004, Mario Armella —hermano de José Armella, compartió su testimonio sobre lo que vivió aquella madrugada. Sus palabras, cargadas de dolor, memoria y compromiso, resuenan como un llamado urgente a no olvidar ni repetir la historia.
“El tercer turno era distinto, raro. No se movía nada, como si todo estuviera detenido. Nunca tuvimos certeza de qué estaba pasando. Esperábamos el camión que nunca llegó”, enfatizó Armella.
La oscuridad, el humo denso y la desorientación marcaron esas horas críticas. “Avanzamos buscando una salida. Nos desparramamos todos, unos más adelante, otros atrás. Volvimos al Chiflón 7, fue un largo trayecto. Tenía una sensación en el pecho: ‘mi hermano ya salió por la 2P5’, me repetía... pero no, él estaba adentro”, recalcó.
En medio de la desesperación, Mario buscó respuestas. Recorrió sectores de la mina, habló con compañeros y encargados: “Para mí fue un golpe muy duro. Volví a la 2P5, estaban los bomberos, la brigada”, recordó.
Mario recordó las luchas de los ‘90, la resistencia a la privatización, la recuperación estatal del 2002. Y advirtió: “Hoy quieren volver con la misma receta, hablar de sociedad anónima y del 10% de control de los trabajadores. Para mí es una mentira.”
Con firmeza expresó su rechazo a esos modelos: “Nunca dieron resultados. Eso es encubrir despidos. Hay que estar alertas. Si nos relajamos, perdemos. La usina va a caer en manos privadas, va a ser negocio de pocos, y los que vamos a sufrir vamos a ser nosotros”, expuso.
Concluyó con un mensaje claro: “La historia, la memoria y la muerte de los compañeros no pueden quedar en vano. Como en 2004, hay que estar unidos. Mientras tenga salud y fuerzas, voy a estar siempre, por mi hermano y por todos mis compañeros”.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.
Varios vecinos de la localidad vieron el auto recorriendo distintos sectores. El arribo del mismo tiene como fin actualizar las imágenes de la localidad en Google Maps, con cámaras 360°.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
La Municipalidad de Río Turbio emitió un comunicado recordando a la comunidad que está prohibido caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o de cualquier curso de agua que se encuentre congelado.
Será de 12:00 a 14:00 en los barrios Cerro de la Cruz, Mirador del Bosque, Los Lupinos, Barrio Santa Cruz, Barrio Los Mineros, parte del Barrio Comercial, Las Margaritas, Don Bosco e Hielos Continentales.
Con propuestas para todas las edades, se celebrará una nueva edición de la Fiesta de la Nieve con competencias deportivas, juegos infantiles y premios sorpresa. Las inscripciones ya están abiertas para participar del Snow Vóley, carreras y concursos en un entorno invernal único.
Será de 12:00 a 14:00 en los barrios Cerro de la Cruz, Mirador del Bosque, Los Lupinos, Barrio Santa Cruz, Barrio Los Mineros, parte del Barrio Comercial, Las Margaritas, Don Bosco e Hielos Continentales.
La Municipalidad de Río Turbio emitió un comunicado recordando a la comunidad que está prohibido caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o de cualquier curso de agua que se encuentre congelado.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
Varios vecinos de la localidad vieron el auto recorriendo distintos sectores. El arribo del mismo tiene como fin actualizar las imágenes de la localidad en Google Maps, con cámaras 360°.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.