
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
Fue una iniciativa impulsada por la senadora nacional Natalia Gadano y respaldada durante más de dos décadas por la organización local Somos Huellas Patagónicas.
28 DE NOVIEMBRE10/07/2025El Senado de la Nación aprobó el proyecto de ley que busca declarar a 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino, una iniciativa impulsada por la senadora nacional Natalia Gadano y respaldada durante más de dos décadas por la organización local Somos Huellas Patagónicas.
“Tenemos media sanción”, celebró la asociación a través de sus redes sociales, destacando que este avance es fruto de más de 20 años de trabajo sostenido, con una propuesta surgida desde la comunidad y con una identidad profundamente territorial.
La legisladora tomó la palabra para pedir el acompañamiento de sus pares. Allí hizo mención a que en el último censo realizado en el mes de abril, “se contaron 134 ejemplares, en un radio de 80 kilómetros cuadrados, por lo que para la localidad sería muy importante la aprobación de este proyecto de ley".
El proyecto, que ahora deberá ser tratado en la Cámara de Diputados para convertirse en ley, representa un reconocimiento al esfuerzo colectivo, al compromiso con la conservación del cóndor andino y a su vínculo cultural y natural con la región.
Desde Huellas Patagónicas expresaron su agradecimiento a todos los actores que acompañaron este recorrido y manifestaron su esperanza en alcanzar la sanción definitiva: “Solo nos falta un paso más”, indicaron.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
La diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, cuestionó la falta de quórum en la Cámara de Diputados de Santa Cruz para tratar el desafuero de Fernando Españón. También advirtió el uso de fondos provinciales en ampliaciones judiciales mientras “la sociedad reclama salud, educación y acompañamiento a los trabajadores”.
El joven atleta de 28 de Noviembre, Lautaro Nicolás Jacobi, se consagró primero en su categoría en la Media Maratón de El Trapiche, realizada este domingo en San Luis.
La Municipalidad, el Consejo Agrario Provincial, junto a la Fundación BioAndina y la Asociación Huellas Patagónicas, invita a la comunidad a participar de la liberación del cóndor Walaq, que se realizará el jueves 9 de octubre a las 10:30 en el Mirador de Cóndores de 28 de Noviembre.
El intendente Aldo Aravena detalló que personal municipal se encuentra trabajando para mitigar los efectos de las intensas lluvias que afectaron distintos barrios de la localidad.
Por otra parte, el Ejecutivo local confirmó que este miércoles se acreditarán los haberes del mes de septiembre.
El cantante riogalleguense conmovió con una emotiva interpretación de “Volverás”, de Ricky Martin, durante la gala del Team Soledad. A pesar de su gran desempeño, no consiguió un lugar en la próxima instancia del certamen de Telefe.
La diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, cuestionó la falta de quórum en la Cámara de Diputados de Santa Cruz para tratar el desafuero de Fernando Españón. También advirtió el uso de fondos provinciales en ampliaciones judiciales mientras “la sociedad reclama salud, educación y acompañamiento a los trabajadores”.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
Este jueves 10 y viernes 11 de octubre, el Centro Cultural Renato Nestiero Maré será sede de una nueva edición del tradicional evento que celebra la diversidad cultural, con dos jornadas llenas de música, gastronomía y espectáculos.