
Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.
La Municipalidad de Río Gallegos suspendió por duelo la primera jornada de la Fiesta Provincial del Frío, tras el trágico accidente ocurrido en la Ruta 3 que dejó víctimas fatales. El intendente Pablo Grasso decretó un día de duelo y destinó recursos municipales al operativo de emergencia. Las actividades se retomarán el sábado.
SANTA CRUZ25/07/2025
Amir Navarro
La Municipalidad informó este viernes la suspensión de las actividades correspondientes al primer día de la Fiesta Provincial del Frío, a raíz del trágico accidente ocurrido en la noche del jueves sobre la Ruta Nacional N°3, en cercanías de Guer Aike, que conmocionó a toda la comunidad riogalleguense.
La decisión fue tomada por el intendente Pablo Grasso, quien decretó un día de duelo en memoria de las personas fallecidas. En ese marco, las banderas oficiales fueron izadas a media asta y todas las áreas municipales enfocaron sus esfuerzos en colaborar con el operativo de emergencia.
Grasso expresó su profundo pesar por la tragedia y envió sus condolencias a las familias afectadas. También destacó el trabajo de las distintas áreas del Municipio que se pusieron a disposición desde el primer momento, incluyendo la Secretaría de Salud Pública, que aportó profesionales y una ambulancia; la Secretaría de Gobierno, con Tránsito Municipal, Guardia Urbana y Protección Civil; y la Secretaría de Desarrollo Comunitario, que mantiene personal de guardia para asistir a los damnificados.
Asimismo, el jefe comunal valoró la colaboración del personal del Hospital Regional, Bomberos, Policía Provincial, organizaciones civiles y empresas privadas que se sumaron al esfuerzo conjunto.
Desde el Municipio se informó que el duelo es por un día, por lo tanto, las actividades de la Fiesta del Frío se reanudarán con normalidad este sábado y domingo.


Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales realizaron un paro nacional de 24 horas en reclamo por la falta de aplicación de leyes, la pérdida del poder adquisitivo y la ausencia de paritarias abiertas.

El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.

El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El responsable la empresa Cuenca Sur, Daniel Torres, explicó cómo será el cronograma especial de colectivos entre ambas localidades durante el domingo electoral y el lunes (feriado provincial).

