Pavéz sobre la agresión a un alumno del Colegio 4: “No es solo un problema de la escuela, hay que actuar en red”

La Directora Regional Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación, profesora Verónica Pavez, realizó declaraciones tras reunirse con la familia del estudiante agredido. Confirmó que se activaron todos los protocolos correspondientes y se trabaja en conjunto con equipos interdisciplinarios para contener a la comunidad educativa.

RÍO TURBIO01/08/2025Amir NavarroAmir Navarro
Veronica Pavez

Tras el violento episodio ocurrido esta semana fuera del Colegio Secundario N° 4, donde un estudiante fue agredido por tres compañeros de la misma institución, la Directora Regional Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación, profesora Verónica Pavez, confirmó que se activaron todos los protocolos establecidos por el sistema educativo y que se trabaja en un abordaje preventivo y pedagógico, en articulación con otros organismos.

Pavez participó de una reunión con la familia del estudiante agredido y con la comunidad educativa, donde expresó el acompañamiento institucional y remarcó que el hecho, si bien ocurrió fuera del ámbito escolar, requiere un trabajo profundo desde distintos frentes.

En diálogo con FM El Portal, la funcionaria manifestó: “Esto no es solo un problema de la escuela. Estamos ante una situación social compleja, con menores involucrados, y hay que actuar con responsabilidad y en red”.

Según explicó la funcionaria, el Consejo Provincial de Educación cuenta con el Protocolo 1500, que establece acciones preventivas, de intervención inmediata y posteriores a hechos de violencia entre estudiantes: “En este caso, se activaron los dispositivos: se realizaron reuniones, se convocaron a las familias, y también se organizarán talleres con estudiantes”, señaló.

En cuanto a los agresores, la directora confirmó que se estableció una orden de restricción para evitar el contacto entre víctima y victimarios. En ese marco, se evalúan distintas estrategias para que los estudiantes implicados puedan continuar su trayectoria educativa sin cruzarse: “Se trabaja a través del grupo de trayectoria en contraturno, y se diseñan dispositivos pedagógicos adecuados para cada situación”, indicó.

Pavez también destacó la intervención del Dispositivo de Orientación Escolar, que integra equipos interdisciplinarios que ya venían acompañando al colegio, y remarcó que se continuará con el seguimiento del caso: “Esto no termina acá. Debemos seguir trabajando con esta situación y con otras que puedan surgir. Es parte de una problemática que atraviesa a muchas instituciones”, expuso.

Finalmente, Pavez hizo un llamado a toda la comunidad: “Este hecho nos tiene que interpelar como sociedad. No se resuelve solamente desde Educación. Acá tienen que intervenir también Salud, Desarrollo, Justicia y, por supuesto, las familias. Hay que trabajar más, y hacerlo en red”.

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.