Somos Huellas Patagónicas confirmó la muerte de un cóndor electrocutado

Un cóndor juvenil murió electrocutado tras chocar contra una línea de tensión. El hecho reaviva la preocupación por la mortalidad de esta especie en la cuenca, donde ya se contabilizan 49 casos. Autoridades y organizaciones trabajan en medidas preventivas.

RÍO TURBIO13/08/2025Amir NavarroAmir Navarro
532047654_17994324641818788_4386044599941865916_n

La organización Somos Huellas Patagónicas informó sobre un nuevo hecho trágico que involucra a la fauna silvestre de la región. El martes, pasadas las 18:00, personal de Servicios Públicos detectó problemas en una línea de tensión y constató que la causa había sido el choque de un cóndor contra el tendido eléctrico.

El ave, una hembra juvenil que aún conservaba plumones en parte de su cuerpo, presentaba signos de electrocución en una de sus alas. Según detalló la asociación, los cóndores jóvenes son particularmente vulnerables a este tipo de accidentes debido a su inexperiencia en el vuelo y a su carácter curioso y confiado.

En lo que va de los relevamientos realizados por Huellas, se han registrado 49 casos fatales de cóndores que perdieron la vida en circunstancias similares.

Los agentes de Servicios Públicos César Olmos, Ricardo Lamas y Alejandro Pedro notificaron la situación a la organización y, siguiendo el protocolo, al delegado del Consejo Agrario Provincial (CAP), Cristian Mansilla. En el lugar se realizó una reunión improvisada entre Mansilla, el gerente de Servicios Públicos distrito Río Turbio Roberto Garro, y el presidente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, con el fin de coordinar acciones preventivas para reducir este tipo de incidentes en la cuenca.

Desde la organización remarcaron la importancia de no manipular estas especies silvestres y de dar aviso inmediato a las autoridades competentes en caso de hallarlas en riesgo o sin vida.

Te puede interesar
557119824_3329242007226054_7313048081439012789_n

Félix Altuna cuestionó la “mediatización” del conflicto en Mazaruca

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/09/2025

El secretario de Producción aseguró que el municipio asumirá la multa aplicada por el Consejo Agrario Provincial tras el operativo en Mazaruca, pero cuestionó la “mediatización innecesaria” del conflicto. Señaló que la leña recolectada se destina a familias vulnerables y acusó a la concejal Mariana Mercado y al representante Cristian Mansilla de buscar un rédito político.

Lo más visto
557119824_3329242007226054_7313048081439012789_n

Félix Altuna cuestionó la “mediatización” del conflicto en Mazaruca

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/09/2025

El secretario de Producción aseguró que el municipio asumirá la multa aplicada por el Consejo Agrario Provincial tras el operativo en Mazaruca, pero cuestionó la “mediatización innecesaria” del conflicto. Señaló que la leña recolectada se destina a familias vulnerables y acusó a la concejal Mariana Mercado y al representante Cristian Mansilla de buscar un rédito político.