
Hugo Ariel Garay asumió la presidencia del Consejo Agrario Provincial
El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
SANTA CRUZ17/09/2025
Amir Navarro
Con una masiva movilización y la lectura de una declaración conjunta en el mástil mayor de la capital santacruceña, el sistema universitario y científico argentino volvió a alzar la voz en defensa de la educación pública, la salud y la ciencia.
Este 17 de septiembre se llevó adelante en todo el país la Tercera Marcha Federal Universitaria, una jornada que reunió a estudiantes, docentes, nodocentes y representantes de diversas instituciones bajo la consigna “El sueño de un país, el grito de una Nación”. En Río Gallegos, la actividad tuvo como punto central la lectura del documento elaborado de manera conjunta por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
La declaración expresó un fuerte rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y denunció el ajuste y desfinanciamiento que atraviesan las universidades, los organismos científicos y el sistema de salud pública. “Sin presupuesto no hay universidad ni ciencia, y sin ciencia ni universidad no hay futuro”, señalaron los representantes, al tiempo que pidieron al Congreso que rechace el veto presidencial y apruebe un presupuesto razonable para el 2026.
Entre los puntos destacados del documento, se subrayó:
El documento también apeló a la memoria de los legisladores: “Muchos de ustedes son graduados de la universidad pública argentina. Les pedimos que, cuando tomen la decisión, lo hagan como dignos hijos de nuestra Universidad, garantizando que las generaciones del presente y las que vengan tengan las mismas posibilidades que ustedes tuvieron”.
La jornada fue acompañada por un fuerte respaldo social en todo el país, con movilizaciones multitudinarias que reclamaron la defensa de la universidad pública, la ciencia nacional y los derechos sociales: “Todas y todos somos la Universidad pública argentina. Es la educación que iguala y nos hace libres”, concluyó el documento.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

