Municipales de Río Turbio en paro por tiempo indeterminado tras rechazar oferta salarial

El gremio rechazó la última oferta salarial por considerarla insuficiente frente a la situación económica actual. Desde el viernes se encuentran con medidas de fuerza, tras fracasar la conciliación obligatoria con el ejecutivo municipal.

RÍO TURBIO29/09/2025Amir NavarroAmir Navarro
555758563_1480378763291120_8512743666647171505_n

Tras la finalización del período de conciliación obligatoria sin avances en la negociación, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio, encabezado por su secretario general, Hugo Ochova, resolvió profundizar las medidas de fuerza y declaró un paro por tiempo indeterminado acompañado de cortes en la zona céntrica.

En diálogo con FM El Portal, Ochova manifestó su descontento con la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo municipal: “El resultado fue sinceramente una tomada de pelo. No hicieron ningún esfuerzo real, apenas un 6% este mes y un 2,5% el próximo. Es insuficiente para la situación crítica en la que estamos”.

Según explicó, la asamblea de afiliados rechazó la oferta por considerarla inaceptable y elevó una contrapropuesta mínima, buscando que el Ejecutivo la mejore. Sin embargo, desde el gremio señalan que no hubo voluntad de avanzar: “El compañero ya se expresó, votó en la calle. No queremos estar en esta situación, pero si hay que luchar por la recomposición salarial, lo vamos a hacer”, advirtió.

El dirigente recordó que durante los últimos meses el gremio transitó una larga espera: un mes sin convocatoria a paritarias, un mes de paro y otro de conciliación. No obstante, los compromisos asumidos en ese marco —como la regularización de aportes y la entrega de nóminas— tampoco se cumplieron: “Fue una pérdida de tiempo, promesas incumplidas que nos llevaron a esta instancia”, señaló.

En cuanto a la modalidad de protesta, Ochova detalló que los trabajadores se encuentran cortando calles principales, desde el Banco Nación hasta Oyikil, entre las 8:00 y las 14:00, del lunes al miércoles. Luego evaluarán nuevas acciones: “Le pedimos disculpas a la comunidad, sabemos que incomodamos, pero la situación es desesperante. Necesitamos que todos se pongan a trabajar en serio para una reconstrucción salarial”, expresó.

El gremialista también advirtió sobre versiones de posibles descuentos a quienes adhieran a las medidas, algo que rechazó de plano: “Encima que ganamos poco, que quieran descontar sería un error ingenuo. El derecho a huelga es legítimo, y si alguien es perseguido o sancionado, el sindicato va a estar acompañando”.

Finalmente, Ochova reveló que mantuvo contacto con el gobernador de Santa Cruz y que incluso se habló de un adelanto de coparticipación de 60 millones de pesos para el municipio, aunque dijo que el Ejecutivo local “no avanzó en esa gestión”: “Si de verdad quisieran solucionar, deberían agotar todas las instancias. Nosotros no queremos estar en la calle, pasando frío, pero esta situación es responsabilidad de quienes no cumplieron con lo pactado”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-29 at 14.56.49

Neri sobre el aserradero móvil: “No decimos no al progreso, pedimos que se haga en regla”

Amir Navarro
RÍO TURBIO29/09/2025

La concejal de Río Turbio, Patricia Neri, aclaró su postura sobre la zona de Mazaruca luego de la circulación de un video editado en redes sociales. Señaló que su negativa a entregar una copia de la llave al Consejo Agrario Provincial responde a criterios de transparencia y cuidado ambiental, y no a intereses políticos, y pidió que los controles se realicen de manera equitativa y permanente.

Lo más visto