
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
El gremio rechazó la última oferta salarial por considerarla insuficiente frente a la situación económica actual. Desde el viernes se encuentran con medidas de fuerza, tras fracasar la conciliación obligatoria con el ejecutivo municipal.
RÍO TURBIO29/09/2025
Amir Navarro
Tras la finalización del período de conciliación obligatoria sin avances en la negociación, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio, encabezado por su secretario general, Hugo Ochova, resolvió profundizar las medidas de fuerza y declaró un paro por tiempo indeterminado acompañado de cortes en la zona céntrica.
En diálogo con FM El Portal, Ochova manifestó su descontento con la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo municipal: “El resultado fue sinceramente una tomada de pelo. No hicieron ningún esfuerzo real, apenas un 6% este mes y un 2,5% el próximo. Es insuficiente para la situación crítica en la que estamos”.
Según explicó, la asamblea de afiliados rechazó la oferta por considerarla inaceptable y elevó una contrapropuesta mínima, buscando que el Ejecutivo la mejore. Sin embargo, desde el gremio señalan que no hubo voluntad de avanzar: “El compañero ya se expresó, votó en la calle. No queremos estar en esta situación, pero si hay que luchar por la recomposición salarial, lo vamos a hacer”, advirtió.
El dirigente recordó que durante los últimos meses el gremio transitó una larga espera: un mes sin convocatoria a paritarias, un mes de paro y otro de conciliación. No obstante, los compromisos asumidos en ese marco —como la regularización de aportes y la entrega de nóminas— tampoco se cumplieron: “Fue una pérdida de tiempo, promesas incumplidas que nos llevaron a esta instancia”, señaló.
En cuanto a la modalidad de protesta, Ochova detalló que los trabajadores se encuentran cortando calles principales, desde el Banco Nación hasta Oyikil, entre las 8:00 y las 14:00, del lunes al miércoles. Luego evaluarán nuevas acciones: “Le pedimos disculpas a la comunidad, sabemos que incomodamos, pero la situación es desesperante. Necesitamos que todos se pongan a trabajar en serio para una reconstrucción salarial”, expresó.
El gremialista también advirtió sobre versiones de posibles descuentos a quienes adhieran a las medidas, algo que rechazó de plano: “Encima que ganamos poco, que quieran descontar sería un error ingenuo. El derecho a huelga es legítimo, y si alguien es perseguido o sancionado, el sindicato va a estar acompañando”.
Finalmente, Ochova reveló que mantuvo contacto con el gobernador de Santa Cruz y que incluso se habló de un adelanto de coparticipación de 60 millones de pesos para el municipio, aunque dijo que el Ejecutivo local “no avanzó en esa gestión”: “Si de verdad quisieran solucionar, deberían agotar todas las instancias. Nosotros no queremos estar en la calle, pasando frío, pero esta situación es responsabilidad de quienes no cumplieron con lo pactado”, concluyó.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

