
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
El secretario de Producción aseguró que el municipio asumirá la multa aplicada por el Consejo Agrario Provincial tras el operativo en Mazaruca, pero cuestionó la “mediatización innecesaria” del conflicto. Señaló que la leña recolectada se destina a familias vulnerables y acusó a la concejal Mariana Mercado y al representante Cristian Mansilla de buscar un rédito político.
RÍO TURBIO30/09/2025
Amir Navarro
El Secretario de Producción, Industrial, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, Félix Altuna, se refirió a la polémica generada en torno a la situación de Mazaruca, tras el secuestro de varas por parte del Consejo Agrario Provincial y la posterior difusión en redes sociales de la concejal Mariana Mercado y del representante del organismo, Cristian Mansilla.
En diálogo con FM El Portal, Altuna sostuvo que el conflicto, que derivó en la aplicación de una multa al municipio, “podría haberse resuelto mediante diálogo institucional” y lamentó que se haya transformado en un hecho mediático: “Nosotros asumimos la responsabilidad de la infracción y vamos a pagar la multa, pero fue innecesario todo lo que pasó y cómo trascendió en redes sociales. Hay una clara intencionalidad política de dañar la imagen del municipio y del intendente”.
El funcionario recordó que en 2023 la Municipalidad realizó recorridas junto al cuerpo de concejales y al propio Consejo Agrario, incluso presentando una denuncia judicial sobre la problemática de Mazaruca. En ese marco, defendió el uso comunitario de la leña recolectada: “Se trata de árboles caídos que se entregan a familias vulnerables en los inviernos crudos, y las varas se utilizan para plazas y espacios verdes. Nadie puede desconocer que el árbol de Navidad que cada año encendemos sale de Mazaruca”.
Altuna explicó que antes de la inspección realizada el viernes pasado, hubo una reunión en la que se había acordado elaborar un plan de trabajo conjunto para ordenar el uso del área forestal. Sin embargo, aseguró que la posterior presencia de un fotógrafo y un periodista en la recorrida, y las publicaciones difundidas horas después por Mercado y Mansilla, rompieron la confianza: “Si nos sentamos a consensuar y después salen a atacarnos en redes, es imposible avanzar en un plan serio”.
Consultado sobre los próximos pasos, señaló que aún no fueron notificados formalmente de la sanción, pero cuestionó la falta de equidad en el accionar del Consejo Agrario: “Parece que las reglas del juego cambiaron. Se aplica una multa al municipio por cortar varas para una plaza, pero no vemos la misma vara para otros casos que todos conocen. Esto no le da ningún beneficio a la gente de Río Turbio”.
Finalmente, Altuna reiteró que la Municipalidad no tiene intención de comercializar la leña de Mazaruca y remarcó que el único objetivo es garantizar un recurso esencial para las familias más vulnerables: “La mediatización de este tema no ayuda a nadie. Lo que corresponde es resolverlo entre instituciones, no en las redes sociales”.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

