Karina Pinuer: “En Río Turbio parece que hay escuelas de primera y de segunda”

Sin clases desde el 6 de octubre por fallas en las calderas y problemas edilicios, las familias del Colegio Secundario Provincial N° 4 exigen respuestas concretas al Consejo Provincial de Educación y denuncian “falta de compromiso” para garantizar escuelas seguras.

RÍO TURBIO13/10/2025Amir NavarroAmir Navarro
Karina Pinuer

La comunidad educativa del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 4 de Río Turbio atraviesa una situación crítica. Desde el lunes 6 de octubre no hay clases debido a la falta de calefacción y otras fallas edilicias, lo que llevó a los padres, nucleados en la cooperadora, a iniciar una nueva manifestación y recolección de firmas para exigir respuestas concretas al Consejo Provincial de Educación (CPE).

En diálogo con FM El Portal Karina Pinuer, integrante de la cooperadora, expresó: “Tenemos que volver a manifestarnos. Estos problemas deberían haber sido solucionados hace tiempo, pero vemos que desde 2024 hasta hoy solo se aplican parches. Mientras en redes sociales el CPE muestra entregas de equipamiento en otras escuelas, nuestro colegio sigue con las mismas fallas de siempre”.

Entre los reclamos más urgentes, los padres mencionan el mal funcionamiento de las calderas —una de ellas fuera de servicio desde hace más de cuatro años—, la falta de mantenimiento preventivo, filtraciones en los techos, y la presencia de matafuegos vencidos: “Nos informaron que se llamó a licitación, pero no se presentó ninguna empresa. Mientras tanto, los días pasan y no hay una solución definitiva”, señaló.

Desde la cooperadora recordaron que los directivos de la institución realizan los reclamos correspondientes, pero que el acompañamiento de los padres resulta clave para que el CPE tome cartas en el asunto: “Son responsables de garantizar escuelas seguras. Sin la presión de los padres o de los medios de comunicación, parece que nadie escucha”, enfatizó.

Durante la jornada de este lunes, las familias permanecieron en el edificio escolar recolectando firmas y preparando una carta abierta que será entregada en la Dirección Regional de Zona Sudoeste y elevada posteriormente al Consejo Provincial de Educación. En ella exigen una respuesta oficial y la ejecución urgente de los trabajos necesarios para garantizar condiciones seguras y dignas para los estudiantes.

“Queremos una escuela segura para nuestros hijos. Estamos en 2025 y el colegio sigue con problemas de calefacción, techos que filtran agua y obras mal realizadas. No pedimos privilegios, pedimos compromiso y soluciones definitivas”, sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto