Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

SANTA CRUZ29/10/2025Amir NavarroAmir Navarro
Jairo-Guzman

El diputado nacional electo por Santa Cruz, Jairo Guzmán, sostuvo que hubo “una cantidad inusual de votos anulados” en las últimas elecciones y adelantó que apelarán el fallo que rechazó el pedido de apertura de urnas.

En diálogo con FM El Portal, Guzmán, expresó su preocupación por la cantidad de votos nulos registrados en Santa Cruz durante las elecciones legislativas y consideró que el sistema de votación “no funcionó correctamente”: ““Hay un 4,32% del electorado cuyos votos fueron anulados, estamos hablando de 7.600 personas que fueron a votar y su voto no será tenido en cuenta. Es una cifra inusitada”, afirmó.

El dirigente explicó que su espacio solicitó la apertura de 60 urnas de distintas localidades donde detectaron irregularidades, pero el juez electoral rechazó el pedido. “Más allá de las razones, con una diferencia mínima entre el primer y segundo lugar y esta cantidad de votos nulos, merecía una revisión. Vamos a apelar la decisión ante la Cámara Nacional Electoral”, indicó.

Sobre el resultado general, Guzmán valoró el respaldo obtenido por La Libertad Avanza y destacó que “el gran ganador fue el presidente Javier Milei”: “El pueblo argentino eligió seguir el rumbo del cambio, pese a las operaciones políticas y mediáticas que intentaron ensuciar la elección”, sostuvo.

En cuanto a la situación provincial, el legislador fue crítico con la gestión del gobernador Claudio Vidal y del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, señalando que “la gente votó en contra de la tibieza y del modelo que empobreció a Santa Cruz”.

También respaldó las reformas laboral, tributaria y sindical que impulsa el Gobierno nacional: “Son leyes necesarias para atraer inversiones y generar empleo genuino. No podemos seguir dependiendo del trabajo estatal ni de los sueldos miserables que atan a la gente a los políticos de turno”.

Consultado por el futuro de YCRT, Guzmán rechazó las versiones que plantean un cierre de la empresa: “Eso es una mentira. Queremos que la mina sea productiva y vuelva a ser el motor de la cuenca carbonífera. Pero también hay que diversificar la economía y dejar de depender exclusivamente del carbón”.

Por último, el diputado adelantó que en los próximos días recorrerá la provincia junto a referentes locales para “agradecer el apoyo” y continuar “dando la batalla cultural” en favor de las ideas de la libertad.

Te puede interesar
Lo más visto