Exequiel Díaz asumió como nuevo Director de Cultura en 28 de Noviembre

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

28 DE NOVIEMBRE13/11/2025Amir NavarroAmir Navarro
FB_IMG_1763056690237

El nuevo Director de Cultura de la Municipalidad de 28 de Noviembre, Exequiel Díaz, agradeció la confianza depositada por el intendente Aldo Aravena, y expresó su compromiso con el trabajo conjunto junto a los empleados del área, destacando que atraviesan un contexto económico complejo, pero con la determinación de seguir fortaleciendo la cultura local.

En diálogo con FM El Portal, Díaz manifestó: “Más allá de que estuve en Juventudes, siempre trabajamos junto a Cultura planificando actividades en conjunto. Ahora tengo una responsabilidad mayor, un desafío lindo en lo personal. Agradezco al intendente por haber confiado en mí y voy a tratar de llevar esta tarea con la seriedad que amerita”.

Consultado sobre los primeros lineamientos que le marcó el jefe comunal, señaló: “El intendente me pidió trabajar junto al compañero municipal. Ellos son quienes día a día llevan adelante las tareas. Estamos en una situación económica difícil, pero vamos a poner todo el esfuerzo para acompañarlos, escucharlos y buscar soluciones. No prometemos nada, pero sí trabajo y compromiso”.

Díaz destacó que su asunción se da en un momento significativo para la comunidad, ya que noviembre es el mes del 66° aniversario de 28 de Noviembre. En ese marco, confirmó que el área de Cultura se encuentra ultimando los detalles de la programación junto a su equipo de trabajo.

“Es un mes potente, donde tenemos que estar a la altura. Me acompaña Ezequien Calderón, que está hace tiempo en el área, y Beatriz Zambrano como jefa de división. Estamos planificando las actividades para celebrar el aniversario y nos alegra ver la gran participación de los vecinos que se acercan a ofrecer su ayuda. Que la comunidad sea parte de la fiesta es lo más lindo”, expresó.

Entre las propuestas, mencionó la Expo Multimarca, con participación de expositores de distintas localidades, la peña organizada por La Salamanca, ferias y talleres en el Centro Cultural, y la planificación de la Fiesta Navideña, cuyos detalles se anunciarán próximamente.

Respecto a su paso por el área de Juventudes, Díaz valoró el trabajo realizado junto al equipo y celebró que Lautaro Aguilar, joven de la localidad, haya asumido ese espacio: “He aprendido mucho de los compañeros de Juventudes. Dejamos un área muy linda, con proyectos sólidos. Lautaro es un joven con mucho potencial, tiene buenas ideas y va a continuar lo que veníamos haciendo, potenciándolo aún más. Cultura y Juventudes van de la mano, y lo vamos a acompañar siempre”, aseguró.

Finalmente, Díaz pidió confianza a los empleados municipales y reiteró su compromiso de fortalecer el trabajo cultural de la localidad: “Queremos que cada trabajador se sienta cómodo, que sienta el área como su casa. El intendente entiende las problemáticas que tenemos y está trabajando para brindar las herramientas necesarias. Agradezco a mi familia y amigos por el apoyo. Voy a dar lo mejor de mí para que 28 de Noviembre siga creciendo a nivel cultural”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

Lo más visto