
El evento provincial se llevó adelante los días 20 y 21 de mayo en el Centro Cultural. Hubo gastronomía, artistas locales y provinciales. El gran cierre del sábado fue de Catupecu Machu.

El evento provincial se llevó adelante los días 20 y 21 de mayo en el Centro Cultural. Hubo gastronomía, artistas locales y provinciales. El gran cierre del sábado fue de Catupecu Machu.

Será en el evento "Sabores Santacruceños", que se realizará en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré los días sábado 20 y domingo 21 de mayo.

El emprendimiento de Río Turbio, que ofreció cerveza artesanal y sándwiches de carne braseada, estuvo presente en el evento, que se desarrolló los días 7 y 8 de mayo en el Boxing Club de Río Gallegos.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.