28 de Noviembre continuará con las flexibilizaciones anunciadas hasta el jueves

El intendente Españon detalló que hoy se reunieron con el COE y que definieron pasar a  un cuarto intermedio en virtud del decreto firmado por la gobernadora Alicia Kirchner.

28 DE NOVIEMBRE13/10/2020Amir NavarroAmir Navarro
28-de-Noviembre

El intendente Fernando Españon, quien preside el Comité Operativo de Emergencia, se refirió al Decreto Provincial N° 1204 que firmó la gobernadora Alicia Kirchner y que establece Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio con restricciones para la Cuenca Carbonífera.

Al respecto, Españon detalló que hoy se reunieron con el COE y que definieron pasar a  un cuarto intermedio en virtud del decreto firmado por la mandataria provincial. En este sentido, resaltó que las flexibilizaciones anunciadas el viernes continuarán vigentes hasta el jueves, momento en el que habrá un nuevo encuentro por parte del Comité Operativo.

“Vamos a enviar al COE provincial una nueva propuesta que refiere a extender ciertos horarios y flexibilizar ciertas cuestiones. La firma del último decreto nos restringe en base a lo que habíamos hecho el viernes. Nosotros hoy vamos a firmar un  pedido, ya que 28 de Noviembre no cuenta con casos positivos”, explicó.

“Vamos a esperar la contestación por parte del gobierno provincial. Queremos mantener lo acordado el viernes. El jueves nos vamos a volver a reunir a las 14:00. Le decimos a la comunidad que va a quedar todo tal cual está hasta que el gobierno nos envíe una respuesta”, remarcó.

Medidas anunciadas el viernes:

28-de-Noviembre28 de Noviembre habilitó la ruta bajo modalidad par-impar



Te puede interesar
Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.