
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo indicó el subsecretario de Información Pública y Fortalecimiento institucional de la Municipalidad, Diego Díaz. Brindó detalles acerca de cómo continuarán las medidas en la recta final del año.
RÍO TURBIO16/12/2020El subsecretario de Información Pública y Fortalecimiento Institucional de la Municipalidad, Diego Díaz, brindó detalles en el programa radial “Por la Tangente” acerca de las normativas que adoptaron desde el ejecutivo y a los anuncios realizados en el marco del 78° aniversario de la localidad.
En diálogo con FM El Portal, Díaz manifestó que este año hubo que suspender algunas actividades por los 78 años de Río Turbio y otras que se pudieron hacer con los protocolos vigentes: “Se pudieron encontrar alternativas, como el presente a los pioneros. Cada sector se pone esta fecha al hombro, las obras se hicieron gracias a los empleados municipales”, indicó.
Asimismo, detalló que se firmaron varios convenios, de manera virtual y presencial: “El intendente Menna tuvo un zoom con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación por 700 mil pesos. También para la culminación de las obras del Pabellón 10, donde irá la Secretaría de Desarrollo Social. Hay convenios con deportes, donde llegaron aportes en elementos para muchas escuelas y talleres que tiene el área”, recalcó.
Consultado sobre el aguinaldo, dijo que Menna está haciendo las gestiones con el gobierno provincial: “La situación es complicada. Entendemos que vamos a recibir una porción mínima, se están haciendo gestiones para que el número incremente y se pueda cumplir antes del 24 de diciembre. No hay fecha definida”, expresó.
Acerca del decreto provincial N° 1392/20 sobre nuevas medidas por el Covid-19, afirmó que por el momento seguirá todo igual en Río Turbio hasta el 20 de diciembre: “Quizás haya alguna flexibilización con las iglesias pero el resto de las actividades continuarán de la misma manera. No hay habilitación para boliches, a menos que haya algún local que presente un protocolo que indique que abrirán con mesas tipo pubs hasta las 0:00”, manifestó.
Por otra parte, ya se están preparando los actos de egreso para los estudiantes de último año de los colegios secundarios de la localidad. Los mismos se llevarán adelante el sábado 19 y domingo 20 de diciembre en el estadio municipal José Moraga: “Si bien no tienen la formalidad institucional de parte del Consejo Provincial de Educación, desde el municipio entendimos que era importante que se pueda realizar este tipo de actividades”, recalcó.
También confirmó que a partir del 1 de enero, las personas que lleguen de otras localidades a Río Turbio y no tengan un domicilio vacío para cumplir los 14 días de aislamiento, deberán pagar la totalidad del alojamiento: “Las personas que estaban fuera de la localidad, por temas de salud o estudiantes, ya retornaron, prácticamente, en su mayoría. Desde el municipio entendemos que si alguien se va de vacaciones no corresponde que tengamos que pagar el alojamiento”, resaltó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.