
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El presidente de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, hizo alusión a los testeos masivos que están realizando tanto en Río Turbio como 28 de Noviembre, la reunión con APS y Luz y Fuerza, y la ayuda para la Comarca Andina.
RÍO TURBIO31/03/2021El presidente de Somos Energía Para Renovar Santa Cruz (SER), Claudio Vidal, se refirió a la ayuda que se está brindando a la Cuenca Carbonífera, con respecto a la situación epidemiológica con el Covid-19, con el camión sanitario.
En diálogo con FM El Portal, Vidal manifestó que este trabajo se viene haciendo con las distintas localidades de Santa Cruz: “El Covid-19 llegó y golpeó fuerte en la salud de los habitantes. Esto termina siendo un aporte, no la solución definitiva. Esto lo empezamos a hacer en la industria petrolera, con controles sanitarios en accesos a yacimientos y rutas provinciales”, recalcó.
“También hicimos trabajos con los Comité Operativo de Emergencia de la provincia. Estaba en agenda para hacerlo en la Cuenca Carbonífera y creo que es el momento justo, en donde la situación se empezó a complicar. Hacer los test masivos significa mucho porque da la posibilidad de encapsular a los pacientes que dan positivos y evitar que sigan contagiando”, expresó.
En este sentido, recalcó que en el tráiler sanitario están trabajando equipos técnicos, médicos y enfermeros universitarios.
Por otra parte, destacó el encuentro que mantuvo con los sindicatos Luz y Fuerza y la Asociación del Personal Superior – Profesionales y Técnicos de YCF: “Venimos trabajando desde hace tiempo con (Luis) Avendaño y (Pablo) Mercado. Me transmitían lo que estaba pasando en Río Turbio y la preocupación por el avance de la pandemia”, señaló.
“A través de un convenio, pudimos llegar a Río Turbio, donde pusimos todo el equipo a disposición. Con ellos también pudimos hacer una donación a la cooperadora del hospital de instrumentos que están solicitando. Calculo que en los próximos 10 días voy a estar en la localidad ayudando en ese sentido”, enfatizó.
EL CAMIÓN SANITARIO EN RÍO TURBIO
El móvil estará hoy, de 14:00 a 19:30. Asimismo, los días jueves 1 y viernes 2 de abril atenderán de 10:00 a 19:00. Es para toda la comunidad y es gratuito.
SOLIDARIDAD CON LA COMARCA ANDINA
Vidal resaltó la acción de SER Solidario para colaborar con varias donaciones para la Comarca Andina, por los incendios que se produjeron allí. Se juntaron productos y materiales para dar respuesta a las urgencias y necesidades que tiene la población afectada en El Bolsón, El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén y zonas aledañas.
En las próximas horas las comunidades de la Comarca van a recibir materiales de construcción, herramientas, agua mineral, alimentos no perecederos, elementos de limpieza e higiene personal, ropa y Útiles escolares.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.