YCRT acordó con los gremios el pago de la BAE 2020

Represantes de ATE, Luz y Fuerza, APS y La Fraternidad se reunieron con representantes de la empresa minera.

RÍO TURBIO21/04/2021Amir NavarroAmir Navarro
176127751_316361696568689_1507380113604982603_n

Los sindicatos Luz y Fuerza, Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Asociación del Personal Superior – Profesionales y Técnicos de YCF (APS PyT) y La Fraternidad estuvieron reunidos con el coordinador general de la empresa minera, Lucas Gaincerain, y el Gerente de Administración de Recursos Humanos Facundo Damián Griguella.

En este sentido, las partes manifestaron, de manera conjunta, que la empresa YCRT efectuará el pago de la Bonificacion Anual Extraordinaria (B.A.E.) año 2020 a sus agentes en forma descendente.

En el mes de mayo, se abonará a los agentes que perciban las remuneraciones más bajas. Se destinará, por parte del yacimiento, un total de ciento veinte millones de pesos ($120.000.000,00), aproximadamente por todo concepto de los trabajadores comprendidos en las distintas convencionales colectivas de trabajo, con ámbito de representación en YCRT.

En el mes de junio, se destinará, por parte del yacimiento, un total de ciento veinte millones de pesos ($120.000.000,00), aproximadamente por todo concepto de los trabajadores comprendidos en las distintas convencionales colectivas de trabajo, con ámbito de representación en YCRT, continuando con el ascendente establecido en el punto 1.

En los meses de julio, agosto y septiembre se destinará, por parte del yacimiento, hasta la suma de ciento veinte millones de pesos ($120.000.000,00), mensuales, aproximadamente, a los fines de solventar la BAE a aquellos agentes que no percibieron dicho rubro en los meses anteriores, para cubrir dentro de ese periodo el 100% de la bonificación hasta en 3 cuotas mensuales, si lo fuera necesario.

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.