
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Se trata del programa que está destinado a los estudiantes de los niveles obligatorios que por diversos motivos se han desvinculado de una institución educativa.
RÍO TURBIO28/06/2021La coordinadora Gloria Gaetan hizo referencia en el programa radial “Doble A” al retorno del programa, que está destinado a los estudiantes de los niveles obligatorios que por diversos motivos se han desvinculado de una institución educativa.
En diálogo con FM El Portal, Gaetan remarcó que “Acompañar – Puentes de Igualdad” es un programa a nivel nacional de parte del Consejo Federal de Educación, de acuerdo a la resolución N° 369/20 y que desde este año se implementó en Río Turbio.
“Trabajábamos desde febrero con los profesores y en marzo con los asistentes territoriales pedagógicos donde visitamos los barrios, en su gran mayota. Consiste en 4 líneas de acción: la revinculación de los niños y adolescentes desde el nivel inicial al último año de la secundaria, la permanencia en la escolaridad, el seguimiento de las trayectorias escolares y el egreso de los estudiantes”, explicó.
En este sentido, dijo que la primera etapa concluyó en el mes de mayo, por las medidas implementadas por la pandemia del Covid-19 y que se retomará en la jornada de hoy: “Esta nueva etapa está dirigida a todos los niños que hayan tenido dificultades de conexión en todos los niveles”, indicó.
“Todos aprendemos de muchas formas, entre ellas a vincularnos con los demás y normas de convivencia en una institución, porque estamos con nuestros compañeros y profesores. Desde el saludo a la bandera, el respeto a los símbolos patrios, la sistematización de lo que se hace diariamente en las escuelas es lo que falta en los niños y adolescentes”, subrayó.
Asimismo, dijo que se van a reforzar contenidos, trabajos prácticos y algunos hábitos institucionales y de convivencia.
“En el caso de los adolescentes, se relacionan entre ellos. Muchos dicen que están con los dispositivos pero porque es una opción de ellos, es una manera de comunicarse pero no es la única. Les falta la parte de relacionarse con sus profesores. Todas estas cuestiones de revinculación y socialización hacen falta”, expuso.
El programa comienza hoy en el Jardín Maternal Merceditas de 17:00 a 18:30 con nivel inicial y primer grado. En el comedor municipal funcionará para estudiantes de secundaria, apuntando a matemática y física. En el caso de segundo a séptimo, se está diagramando para que puedan asistir tres días a la semana en burbujas.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.