“No hay información oficial de quién será el interventor de YCRT”

El Secretario General de APS, Pablo Mercado, convocó a una asamblea para confeccionar la Junta Electoral para renovar las autoridades del sindicato y se refirió a la situación de YCRT.

RÍO TURBIO20/09/2021Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20210920_163258703

El secretario general de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF, Pablo Mercado, hizo referencia en el programa radial “Doble A” a la convocatoria de una asamblea para armar la Junta Electoral y su mirada con respecto a la situación de la empresa YCRT, con el alejamiento de la intervención de Aníbal Fernández.

En diálogo con FM El Portal, Mercado manifestó que están convocando a los afiliados a concurrir a la asamblea general extraordinaria hoy a las 19:00, en el salón grande del sindicato: “Vamos a estar eligiendo a los integrantes de la Junta Electoral para renovar la comisión, que se hará cargo del sindicato a partir del 21 de diciembre de este año”, subrayó.

“Las elecciones serán a fines de noviembre o primeros días de diciembre, la Junta Electoral es la encargada de determinarlo. Primero elegiremos las autoridades de la asamblea, luego realizaremos la lectura del acta anterior y, posteriormente, elección de asambleístas para la conformación de la Junta Electoral para el llamado a Elecciones de Comisión Directiva”, detalló.

En cuanto a la situación de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, indicó que, hasta el momento, no tienen información oficial de quien se hará cargo de la intervención con la salida de Aníbal Fernández, quien a partir de hoy se hizo cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación, quien fue designado por el presidente Alberto Fernández en el marco del nuevo gabinete.


“La última conversación que tuve con el Coordinador General de YCRT, Lucas Gaincerain, fue el viernes, me comunicó que hoy se reunía con Aníbal Fernández y ahí iba a tener directivas, incluso si seguía al frente de su cargo. Si viene un nuevo interventor, será con otro equipo y quizás se retrasen los trabajos. Es entendible porque traen su gente de confianza, pero calculamos que en estos días tendremos novedades de quien estará al frente de la empresa”, expuso.

“Vemos que la usina 240 va avanzando en forma intensa, varias empresas están trabajando en la puesta en marcha. En cuanto a la mina, venimos de un conflicto, ahora hay una conciliación obligatoria, se están haciendo pedidos de los distintos sectores para la compra de repuestos y maquinaria que haga falta”, detalló. 

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.