“No hay información oficial de quién será el interventor de YCRT”

El Secretario General de APS, Pablo Mercado, convocó a una asamblea para confeccionar la Junta Electoral para renovar las autoridades del sindicato y se refirió a la situación de YCRT.

RÍO TURBIO20/09/2021Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20210920_163258703

El secretario general de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF, Pablo Mercado, hizo referencia en el programa radial “Doble A” a la convocatoria de una asamblea para armar la Junta Electoral y su mirada con respecto a la situación de la empresa YCRT, con el alejamiento de la intervención de Aníbal Fernández.

En diálogo con FM El Portal, Mercado manifestó que están convocando a los afiliados a concurrir a la asamblea general extraordinaria hoy a las 19:00, en el salón grande del sindicato: “Vamos a estar eligiendo a los integrantes de la Junta Electoral para renovar la comisión, que se hará cargo del sindicato a partir del 21 de diciembre de este año”, subrayó.

“Las elecciones serán a fines de noviembre o primeros días de diciembre, la Junta Electoral es la encargada de determinarlo. Primero elegiremos las autoridades de la asamblea, luego realizaremos la lectura del acta anterior y, posteriormente, elección de asambleístas para la conformación de la Junta Electoral para el llamado a Elecciones de Comisión Directiva”, detalló.

En cuanto a la situación de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, indicó que, hasta el momento, no tienen información oficial de quien se hará cargo de la intervención con la salida de Aníbal Fernández, quien a partir de hoy se hizo cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación, quien fue designado por el presidente Alberto Fernández en el marco del nuevo gabinete.


“La última conversación que tuve con el Coordinador General de YCRT, Lucas Gaincerain, fue el viernes, me comunicó que hoy se reunía con Aníbal Fernández y ahí iba a tener directivas, incluso si seguía al frente de su cargo. Si viene un nuevo interventor, será con otro equipo y quizás se retrasen los trabajos. Es entendible porque traen su gente de confianza, pero calculamos que en estos días tendremos novedades de quien estará al frente de la empresa”, expuso.

“Vemos que la usina 240 va avanzando en forma intensa, varias empresas están trabajando en la puesta en marcha. En cuanto a la mina, venimos de un conflicto, ahora hay una conciliación obligatoria, se están haciendo pedidos de los distintos sectores para la compra de repuestos y maquinaria que haga falta”, detalló. 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.