
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Ayer, 19 de octubre, a las 13:10 se ejecutaron en simultaneo dos ordenes de allanamiento y requisa personal en el barrio Los Mineros de Rio Turbio.
RÍO TURBIO20/10/2021El lunes 18 de octubre, a las 18:25, efectivos de la División Investigaciones y Narcocriminalidad Cuenca Carbonífera, al estar realizando tareas de prevención, constata - en intersección de Calle Perito Moreno y Libertad de 28 de Noviembre -, dos masculinos traspasando varios envoltorios desde un rodado tipo sedan familiar estacionado en contra mano, hacia la caja de carga cerrada, tipo térmica, de un camión Ford Cargo.
Se reconoció a uno de los involucrados como una persona que fuera demorada en el mes de Junio del corriente año, en cercanías de la estación Ferro de la empresa YCRT, trasladando alrededor de 100 kg de varillas de cobre robadas.
De inmediato, se requirió el apoyo de personal de DDI, los cuales observaron el rodado mencionado, con las características descriptas y contiguo a este el camión, el cual poseía una de las compuertas de carga abierta y en el interior se encontraban los causantes, al percatarse de la presencia de los investigadores, los masculinos efectuaron maniobras para ocultarse detrás de la compuerta, con intenciones de no permitir el acceso, cerrándola.
Ante esta situación, el personal se aproxima y entrevistados, se les consultó sobre las tareas que estaban realizando en ese lugar, invitándose a que exhiban el contenido de los bultos que estaban manipulando, visualizando un bolsón del tipo para áridos, a lo que estos indicaron que era material de cobre que habían comprado más o menos unos 600 kilogramos y que estaban por mandar para vender, no accediendo a la apertura.
A continuación se les requirió documentación que acredite la procedencia y propiedad de esos elementos, no existiendo la misma. En consecuencia, se solicitó la documentación del rodado y el motivo por el que habían estacionado en contramano, a lo que adujeron que era para facilitar el traspaso de la carga, en ese instante arribó el chofer del camión. Requiriéndose la inmediata presencia de testigos hábiles; se procedió a la apertura a las compuertas, en ese momento uno de los masculinos que decían ser dueños de la carga, abrió un paquete cerrado, donde los efectivos aprecian varios bultos, conteniendo material de cobre, entre ellos trozos de varillas, cables quemados y en varios tramos.
Se requirió ayuda a División Comisaria 28 de Noviembre, quienes cooperaron con el procedimiento al igual que ya estaban presente en ese momento Personal de Inspección Municipal de 28 de Noviembre.
Luego se hizo presente personal de la empresa YCRT, reconociendo los elementos como propiedad de la empresa, y que habrían sido sustraídos del predio de la citada Minera. Posteriormente se efectuó la requisa vehicular de urgencia, sobre el rodado, incautándose elementos de la empresa arrojando resultados positivos y pasado un tiempo prudencial se traslado a estos masculinos hacia la División Comisaria 28 de Noviembre donde se realizaron las requisa personal de urgencia, incautándose aparatos celulares.
Cabe aclarar que se secuestro, previo pesaje, alrededor de 700 kilogramos de Cobre, se interiorizó al Juzgado Federal a través del Secretario de Turno, quien retrasmitió las directivas de S.S. disponiendo que siendo las 23:55 del lunes y 00:05 del martes, los masculinos sean detenidos carácter incomunicados, siendo alojado uno de ellos en División Comisaria 28 de Noviembre y restante en la Unidad Operativa Julia Dufour.
Asimismo, ayer a las 13:10 se ejecutaron en simultaneo dos ordenes de allanamiento y requisa personal en el barrio Los Mineros de Rio Turbio, en los pabellones 05 y 17, respectivamente incautándose alrededor de 40 Kg de varillas de cobre y elementos pertenecientes a la empresa YCRT.
En este sentido, los causantes prosiguen detenidos a disposición de la Justicia Federal.
Se contó con la colaboración de efectivos de División Comando Radioeléctrico, División Comisaria 28 de Noviembre, División Comisaria Rio Turbio y de ambos municipios.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.