
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
El intendente Darío Menna se refirió a las gestiones que realizó junto al gobierno provincial, las obras en ejecución, entre otros temas.
RÍO TURBIO03/12/2021
Amir Navarro
El intendente Darío Menna participó del acto oficial por el 51° Aniversario de LRA 18 – Radio Nacional Río Turbio. En el Facebook Live de FM El Portal, se refirió al llamado a licitación para la colocación de la fibra óptica de ARSAT, a la reunión que mantuvo con la gobernadora, entre otros temas.
En principio, Menna destacó el rol del medio público en la localidad. Durante el acto, ser realizó la firma del traspaso del edificio a Radio y Televisión Argentina – Sociedad del Estado: “Es una radio que tiene mucha historia, realmente era necesario que tenga su Documento de Identidad. Más allá de las gestiones, la emisora siempre va a estar con su lugar propio, y tratando de comunicar, que es lo importante”, remarcó.
Por otra parte, hizo alusión al llamado a licitación para la colocación de Fibra Óptica desde La Esperanza hasta Río Turbio de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT SA): “Es una gestión que venimos haciendo en conjunto con el gobierno provincial, había dos localidades que estaban dentro del presupuesto 2021 para comunicarnos con la fibra óptica de ARSAT, El Chalten y Río Turbio”, detalló.
“Se llamó a licitación pública para que se presenten los oferentes, es una obra que demora 4 meses, esperamos tener pronto la fibra óptica de ARSAT, es un hecho importante para toda la comunidad”, subrayó.
En otro orden de temas, hizo referencia a la reunión que mantuvo con la gobernadora Alicia Kirchner: “Se hizo un análisis general de lo que fue este año. Se habló de cómo seguir proyectando la provincia y la localidad que todos queremos, hubo temas claves a tratar, estamos a la espera de un nuevo encuentro para ultimar detalles y ver cómo trabajar en estos últimos dos años”, señaló.
También se refirió a las obras proyectadas: “Las habíamos comenzado una vez terminada la temporada invernal, planificamos el bacheo del cordón cuneta de veredas, la obra del Museo, el playón del Barrio Los Ñires, y seguimos avanzando. Esperamos llegar al 14 de diciembre, y si no las inauguraremos cuando estén en condiciones. Las obras no son ni por elección, sino que están planificadas”, expuso.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

