
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El intendente Darío Menna se refirió a las gestiones que realizó junto al gobierno provincial, las obras en ejecución, entre otros temas.
RÍO TURBIO03/12/2021El intendente Darío Menna participó del acto oficial por el 51° Aniversario de LRA 18 – Radio Nacional Río Turbio. En el Facebook Live de FM El Portal, se refirió al llamado a licitación para la colocación de la fibra óptica de ARSAT, a la reunión que mantuvo con la gobernadora, entre otros temas.
En principio, Menna destacó el rol del medio público en la localidad. Durante el acto, ser realizó la firma del traspaso del edificio a Radio y Televisión Argentina – Sociedad del Estado: “Es una radio que tiene mucha historia, realmente era necesario que tenga su Documento de Identidad. Más allá de las gestiones, la emisora siempre va a estar con su lugar propio, y tratando de comunicar, que es lo importante”, remarcó.
Por otra parte, hizo alusión al llamado a licitación para la colocación de Fibra Óptica desde La Esperanza hasta Río Turbio de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT SA): “Es una gestión que venimos haciendo en conjunto con el gobierno provincial, había dos localidades que estaban dentro del presupuesto 2021 para comunicarnos con la fibra óptica de ARSAT, El Chalten y Río Turbio”, detalló.
“Se llamó a licitación pública para que se presenten los oferentes, es una obra que demora 4 meses, esperamos tener pronto la fibra óptica de ARSAT, es un hecho importante para toda la comunidad”, subrayó.
En otro orden de temas, hizo referencia a la reunión que mantuvo con la gobernadora Alicia Kirchner: “Se hizo un análisis general de lo que fue este año. Se habló de cómo seguir proyectando la provincia y la localidad que todos queremos, hubo temas claves a tratar, estamos a la espera de un nuevo encuentro para ultimar detalles y ver cómo trabajar en estos últimos dos años”, señaló.
También se refirió a las obras proyectadas: “Las habíamos comenzado una vez terminada la temporada invernal, planificamos el bacheo del cordón cuneta de veredas, la obra del Museo, el playón del Barrio Los Ñires, y seguimos avanzando. Esperamos llegar al 14 de diciembre, y si no las inauguraremos cuando estén en condiciones. Las obras no son ni por elección, sino que están planificadas”, expuso.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.