¿Cuáles son los requisitos para ingresar y egresar de Chile?

Después del anuncio de los pasos fronterizos, hay que tener en cuenta las condiciones para hacer uso de ellos.

RÍO TURBIO20/12/2021Amir NavarroAmir Navarro
multimedia.normal.8cd5be12344dd47b.7061736f732066726f6e746572697a6f73205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067


En la jornada de hoy, se dio a conocer que el Gobierno Nacional habilitó como corredores seguros cuatro pasos fronterizos terrestres entre la provincia de Santa Cruz y Chile. 

La medida se hizo real a través de la Decisión Administrativa 1237/2021, publicada a primera hora en el Boletín Oficial. 

En el caso de las personas que ingresen a Chile, para los nacionales siguen las mismas exigencias, como PCR de 72 horas, la validación de su vacuna y, además, un testeo de antígeno que se hará en el punto de ingreso. 

En el caso de los extranjeros, de argentinos que vengan ahora a través de del paso fronterizo, van a requerir validar su “Pase de movilidad” o el PCR de 72 horas en su país de origen. Serán testeados también al ingreso en el punto de control y además, deben presentar un seguro – que posea una cobertura de 30 mil dólares – en el caso que tengan que requerir de atenciones Covid. 

En el caso de las personas extranjeras no residentes que quieran ingresar a Argentina, deberán cumplir con los siguientes requisitos sanitarios: 

Haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso a la provincia. Acreditar mediante declaración jurada exigida por la dirección Nacional de Migraciones 

Además, presentar un test de PCR negativo realizado en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje. Las personas vacunadas con esquema completo y testeadas que resulten negativas están eximidas de realizar la cuarentena 

Deben poseer un seguro de salud Covid con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios para quienes resulten casos positivos sospechosos o contactos estrechos. 

Los menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación podrán ingresar al territorio provincial y estarán dispensados de realizar la cuarentena. No obstante se recomienda a los menores no realizar actividades colectivas ni concurrir a eventos grupales o masivos durante los primeros 7 días desde su arribo a la provincia. 

El costo de los test alojamientos y servicios de atención de salud quedará a cargo de la persona que ingrese a la provincia.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.