Adosac convocó a un paro, provincia pidió la conciliación obligatoria

La medida de fuerza fue votada en el Congreso Provincial de la organización gremial. El Gobierno de Santa Cruz aseguró el inicio del Ciclo Lectivo 2022.

SANTA CRUZ01/03/2022Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2022-03-01 at 23.07.02

La Asociación Docentes de Santa Cruz llevó adelante un Congreso Provincial, en el cual determinó rechazar las propuestas salariales, generadas por el Gobierno de Santa Cruz en la paritaria que se efectuó horas atrás.

Según manifestaron, a través de un comunicado, lo que ofreció el Consejo Provincial de Educación fue considerado como “insuficiente y alejado de las demandas realizadas por las diferentes asambleas.

Por este motivo, la organización gremial convocó a una medida de fuerza de 72 horas para los días miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de marzo, con movilizaciones en todos los puntos de la provincia, como parte de un plan de lucha que están realizando.

Asimismo, fuentes del Gobierno de Santa Cruz detallaron que al votar el Congreso de la Adosac un paro por 72 horas, el Consejo Provincial de Educación solicitó la conciliación obligatoria. En este sentido, remarcaron que " el inicio del Ciclo Lectivo 2022 está garantizado para este 2 de marzo".

Te puede interesar
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.

Lo más visto