
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
Se llevó adelante una nueva movilización, por la organización "Yo si te creo" en las calles de Río Turbio, pidiendo justicia y que lleven adelante los juicios.
RÍO TURBIO04/03/2022
Amir Navarro
En la jornada de hoy, se llevó adelante una nueva movilización de la organización “Yo si te creo”, por las calles de Río Turbio, para pedir por la aceleración de juicios en la Cuenca Carbonífera y la provincia de Santa Cruz.
En principio, la marcha se detuvo frente a las instalaciones de la Policía de Santa Cruz. Posteriormente, caminaron por Avenida de los Mineros, hicieron entrega de una nota a la Jueza, en el Juzgado de Primera Instancia, y culminó en la Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo, donde realizaron un acto.
“Este camino se hace muy difícil, el temor por lo que pueda pasar durante este trayecto es muy grande, a veces nos lleva a preguntarnos ¿estarán todas las partes ese día con tanta mora? No se imagina lo que es rogar por un día más, el calvario que nos han obligado a transitar es terrible”, expresa la nota elevada.
“Muchas veces nos encontramos con la incomprensión, pero sabemos que no vamos a bajar los brazos que queremos y necesitamos que la justicia llegue, que aquellos que tanto mal han hecho paguen con condenas firmes y efectivas, no paseándose por las calles, teniendo que escapar las víctimas. Señora jueza como madres, padres y víctimas venimos a pedirle por favor tan solo que nos ayude a encontrar justicia, que venimos esperando hace meses y años”, indica.

Asimismo, se hizo entrega de una nota a los concejales Matías Belli, Carlos Godoy y Alicia Jara: “Solicitamos hacer llegar, por su intermedio, a la Cámara de Diputados de la provincia la necesidad de arbitrar los medios necesarios a fin de pedir la aceleración de juicios que atentan la integridad, vulnerando los derechos de niños, niñas y adolescentes”, indica la nota.
“Pedimos que nos acompañen a pedir la aceleración de juicios, que la justicia no termine apañando, a quienes cometen este tipo de actos, violando derechos de integridad, privacidad, a no ser expuestos a cualquier tipo de abuso, y malos tratos, derechos que se encuentran protegidos a nivel internacional”, resaltaron.
“Por tal motivo como madres, padres, víctimas, que esperan justicia apelamos a su buena predisposición y apoyo en busca de herramientas necesarias para la concreción de juicios, priorizando los casos de abusos y violaciones protegiendo a nuestra sociedad en pos de que las leyes se cumplan”, culmina el documento.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

