
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Se llevó adelante una nueva movilización, por la organización "Yo si te creo" en las calles de Río Turbio, pidiendo justicia y que lleven adelante los juicios.
RÍO TURBIO04/03/2022En la jornada de hoy, se llevó adelante una nueva movilización de la organización “Yo si te creo”, por las calles de Río Turbio, para pedir por la aceleración de juicios en la Cuenca Carbonífera y la provincia de Santa Cruz.
En principio, la marcha se detuvo frente a las instalaciones de la Policía de Santa Cruz. Posteriormente, caminaron por Avenida de los Mineros, hicieron entrega de una nota a la Jueza, en el Juzgado de Primera Instancia, y culminó en la Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo, donde realizaron un acto.
“Este camino se hace muy difícil, el temor por lo que pueda pasar durante este trayecto es muy grande, a veces nos lleva a preguntarnos ¿estarán todas las partes ese día con tanta mora? No se imagina lo que es rogar por un día más, el calvario que nos han obligado a transitar es terrible”, expresa la nota elevada.
“Muchas veces nos encontramos con la incomprensión, pero sabemos que no vamos a bajar los brazos que queremos y necesitamos que la justicia llegue, que aquellos que tanto mal han hecho paguen con condenas firmes y efectivas, no paseándose por las calles, teniendo que escapar las víctimas. Señora jueza como madres, padres y víctimas venimos a pedirle por favor tan solo que nos ayude a encontrar justicia, que venimos esperando hace meses y años”, indica.
Asimismo, se hizo entrega de una nota a los concejales Matías Belli, Carlos Godoy y Alicia Jara: “Solicitamos hacer llegar, por su intermedio, a la Cámara de Diputados de la provincia la necesidad de arbitrar los medios necesarios a fin de pedir la aceleración de juicios que atentan la integridad, vulnerando los derechos de niños, niñas y adolescentes”, indica la nota.
“Pedimos que nos acompañen a pedir la aceleración de juicios, que la justicia no termine apañando, a quienes cometen este tipo de actos, violando derechos de integridad, privacidad, a no ser expuestos a cualquier tipo de abuso, y malos tratos, derechos que se encuentran protegidos a nivel internacional”, resaltaron.
“Por tal motivo como madres, padres, víctimas, que esperan justicia apelamos a su buena predisposición y apoyo en busca de herramientas necesarias para la concreción de juicios, priorizando los casos de abusos y violaciones protegiendo a nuestra sociedad en pos de que las leyes se cumplan”, culmina el documento.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.