
“Yo Si Te Creo Cuenca Carbonífera” realizó un nuevo pedido de aceleración de juicios
Dentro del reclamo, también se pide la creación de la sala de Juicios. La movilización se desarrolló por las calles céntricas de Río Turbio.
Dentro del reclamo, también se pide la creación de la sala de Juicios. La movilización se desarrolló por las calles céntricas de Río Turbio.
La actividad se desarrolló en la Plazoleta de las Madres y estuvo enmarcada en el Día Internacional de la Lucha contra el Abuso Sexual (19 de noviembre).
Se están desarrollando en el Concejo Deliberante. Serán hasta el viernes 28 de octubre, inclusive.
Se realizará el lunes 8 de agosto, a las 20:00, frente al Banco Nación. Es la primera marcha de "Yo si te creo" en la localidad.
Se realizó el viernes 29 de abril por las calles de la localidad. El punto de encuentro fue la Defensoría del Menor y la Familia.
Se trata del ex cuñado de la mamá de la pequeña que ahora tiene siete. El sujeto estuvo libre hasta el mediodía de hoy, cuando finalizó el juicio, con sentencia en la Cámara Oral de Río Gallegos.
Se llevó adelante una nueva movilización, por la organización "Yo si te creo" en las calles de Río Turbio, pidiendo justicia y que lleven adelante los juicios.
La marcha se desarrolló por las calles céntricas rioturbienses, con una parada en la Policía.
Organizaciones de todo el país se encuentran afuera del Congreso de la Nación reclamando por la aceleración de los juicios, entre otros temas.
La Municipalidad de Río Turbio emitió un comunicado recordando a la comunidad que está prohibido caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o de cualquier curso de agua que se encuentre congelado.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
El evento se llevará adelante el sábado 19 de julio en la Plaza Martín Miguel de Güemes. La organización está a cargo de la empresa Hielo de los Andes y cuenta con la colaboración de la Municipalidad local.
Varios vecinos de la localidad vieron el auto recorriendo distintos sectores. El arribo del mismo tiene como fin actualizar las imágenes de la localidad en Google Maps, con cámaras 360°.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.