
“Yo Si Te Creo Cuenca Carbonífera” realizó un nuevo pedido de aceleración de juicios
Dentro del reclamo, también se pide la creación de la sala de Juicios. La movilización se desarrolló por las calles céntricas de Río Turbio.
Dentro del reclamo, también se pide la creación de la sala de Juicios. La movilización se desarrolló por las calles céntricas de Río Turbio.
La actividad se desarrolló en la Plazoleta de las Madres y estuvo enmarcada en el Día Internacional de la Lucha contra el Abuso Sexual (19 de noviembre).
Se están desarrollando en el Concejo Deliberante. Serán hasta el viernes 28 de octubre, inclusive.
Se realizará el lunes 8 de agosto, a las 20:00, frente al Banco Nación. Es la primera marcha de "Yo si te creo" en la localidad.
Se realizó el viernes 29 de abril por las calles de la localidad. El punto de encuentro fue la Defensoría del Menor y la Familia.
Se trata del ex cuñado de la mamá de la pequeña que ahora tiene siete. El sujeto estuvo libre hasta el mediodía de hoy, cuando finalizó el juicio, con sentencia en la Cámara Oral de Río Gallegos.
Se llevó adelante una nueva movilización, por la organización "Yo si te creo" en las calles de Río Turbio, pidiendo justicia y que lleven adelante los juicios.
La marcha se desarrolló por las calles céntricas rioturbienses, con una parada en la Policía.
Organizaciones de todo el país se encuentran afuera del Congreso de la Nación reclamando por la aceleración de los juicios, entre otros temas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.