
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La organización gremial manifestó su rechazo a la oferta salarial del 30,5% por considerarla insuficiente.
SANTA CRUZ15/03/2022La Asociación Docentes de Santa Cruz llevó adelante un Congreso Provincial, en el cual se determinaron las acciones a seguir, luego de la paritaria en la que participaron con el Consejo Provincial de Educación.
A través de un comunicado, la organización gremial indicó que rechazaron la oferta salarial del 30,5% por considerarla insuficiente. La medida de fuerza fue convocada para los días miércoles 16 y jueves 17 de marzo, con movilizaciones y actividades en toda la provincia de Santa Cruz: “Proponemos como contraoferta un 55% al básico para el primer semestre, incorporación del Fonid al básico, con clausula gatillo automática, camino a la canasta familiar patagónica, con paritarias abiertas”, expresaron.
“Exigimos el inmediato trabajo de subcomisiones para darle tratamiento a las problemáticas laborales y pedagógicas que perjudican al sector docente y rechazamos la Resolución 323/22, que modifica nuevamente y de manera arbitraria el Acuerdo 075/14, por representar una estafa pedagógica para el alumnado santacruceño y la profundización de la sobrecarga de tareas sobre la figura de os docentes, y por conducir al vaciamiento de saberes en el nivel secundario”, expresa la nota de Adosac.
“Continuamos exigiendo la derogación inmediata de la resolución 146/22, que atenta contra las libertades individuales de los docentes, instamos a que se sigan atendiendo los protocolos vigentes y los insumos necesarios para garantizar la salud de toda la comunidad educativa”, subrayaron.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión