
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El evento se desarrollará los días 9, 10 y 11 de junio en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
RÍO TURBIO09/06/2022Durante los días 9, 10 y 11 de junio se llevará adelante el evento, que reunirá editoriales, escritores, artistas locales y provinciales y la presentación de eventos, como la Fiesta Provincial de la Nieve.
En las aulas habrá distintas actividades. Estará presente el Museo Minero de YCRT, se presentarán obras literarias, exposición y muestra de cuadros, dispositivos de salud del Hospital doctor José Alberto Sánchez, el Centro de Salud del Barrio Hielos Continentales y el CIC Padre Mugica, exposición de talleres municipales, intervenciones artísticas y bufet.
En cuanto a los stands, participarán el Grupo Editorial Franco Argentino / Patagonia Books, Editorial Continental, Trotamundos Libros, Espiritu Libre Libros, Librería Yamel, Editorial TAM TAM, Sudestada, Galeón Comics, Thompson / Mapas Santillana, Tolpec Libros, Biblioteca Municipal Güent Aike, UNPA-UART, escritores de la Cuenca Carbonífera, de la provincial, la Dirección de Políticas de Género y la Dirección de Derechos Humanos y Diversidad, y artesanos de la Cuenca.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Jueves 9 de junio
15:00 – Apertura XI Edición de la Feria del Libro
16:00 – Escuela Municipal de Música “La Clave Estudio”
16:30 – Taller Municipal de Danzas Árabes Horus
17:00 – Presentación de la Obra “Provenza del Retablo” de Aníbal Ávila Albornoz
18:00 – Taller de Danzas Folklóricas Chaink Kuyen
19:00 – Presentación de la Obra “(IM)perfecto” de Gustavo Llanos
20:00 – Disertación de la Obra Literaria “La Flecha Ardiente de la Escritura” de Pablo Zabaley.
Viernes 10 de junio
15:00 – Apertura / “Cuenta Cuentos” por Nancy Illanes (Auditorio Centro Cultural)
16:00 – Taller de Danzas Árabes Horus
17:00 – Presentación de la Obra “Sauco” de Alberto Chaile
17:30 – Taller Municipal de Tango “Arrabaleros del Sur” | Escuela Municipal e Danzas Folklóricas “Pilmaiquen” | Taller de Danzas Folklóricas “Flor del Cardón” | Escuela de Danzas Clásicas “Pirén”.
19:00 – Presentación de la Obra “La Tempestad es Mañana” de Luis Ferrarassi.
20:00 – Presentación de la Obra “Si no fuera por el viento” de Fernanda Nogueira.
Sábado 11 de junio
15:00 – Apertura / Salón Descendientes de Mara Yamile
16:00 – Presentación de la Obra “El Relato de la Recta” de Antonio Fabián Andrade.
16:30 – Escuela de Danzas Clásicas “Pirén” | Escuela Municipal de Danzas Folklóricas “Pilmaiquen” – Adultos | Taller de Danzas Folklóricas “Flor del Cardón” | Exin Dc (K-Pop) | Koshkin | Taller de Danzas Árabes Horus
17:30 – Presentación e la Obra “Diente de León” de Verónica Lamberti
18:00 – Escuela de Danzas Clásicas “Piroutte” | Taller de Danzas Folklóricas “Salta Tierra Mía”
18:20 – Taller de Danzas Urbanas “Impacto Urbano” | Taller de Danzas Folklóricas “Amancay” | Taller de Hip Hop – Casa de las Juventudes | Taller de Danzas Clásicas “Fouette” | Taller de Danzas Urbanas “Urban Pop” | Taller de Danzas urbanas “Fusion Style” | Taller Municipal de Danzas Árabes “Horus” | Escuela Municipal de Danzas Folklóricas “Pilmaiquen
AUDITORIO FRANCISCO “PANCHO” ZAPATA – UNPA UART
18:00 – Obra de Teatro Infantil “La Historia de la Ratita”, del elenco Sembrando Sonrisas
22:00 – Obra “Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas” del elenco El Viejo Varieté – Kamikase (apta para mayores de 18 años).
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.