
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
Lo manifestó el Gerente del distrito local de Servicios Públicos, Omar Tuyaré, quien también advirtió que podría salir con color unos días. Hay barrios que aún reportan que tienen faltante de la misma.
RÍO TURBIO12/07/2022
Amir Navarro
El gerente de Servicios Públicos distrito Río Turbio, Omar Tuyaré, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a la situación que atraviesa la localidad con respecto al agua.
En diálogo con FM El Portal, Tuyaré manifestó que tuvieron inconvenientes por las bajas temperaturas que hay en la Cuenca Carbonífera: “Se nos había congelado la toma de carga en el río Turbio, sobre el Valle Primavera. Los agentes estuvieron trabajando todo el fin de semana para poder descongelar el acueducto. En este momento, estamos con el servicio normalizado, después de unas largas tareas realizadas”, señaló,
“Si hoy dependíamos solo de los pozos, el panorama era otro. Los trabajadores de Servicios Públicos siguen trabajando, esto lleva un tiempo. El agua va a salir turbia un par de días, hasta que se normalice el sistema de distribución en la localidad. Hoy estamos tomando agua del río Turbio, eso mejora la calidad y cantidad, eso nos aporta 100 metros cúbicos por hora. También aflojó el frío”, expresó.
Asimismo, dijo que se comunicó con la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez: “Me pidió un informe de situación con respecto al agua, ella decidió suspender las actividades en los establecimientos educativos por la jornada del martes. Sabemos que se les congeló la cañería a algunos usuarios, los agentes están trabajando en ese tema, pero en toda la localidad está normalizado el servicio”, subrayó.
“Entendemos los reclamos de los usuarios, ellos pagan por este servicio, no desconocemos lo que nos dicen. Se atiende a cada uno. Sabemos que lo que piden es genuino y que el servicio tiene falencias, a veces no es óptimo. Se preparó todo el sistema para no tener problemas en el invierno, pero no teníamos previsto tener 22 grados bajo cero. Se está trabajando en un proyecto a futuro. Faltan las inversiones, en septiembre empieza la obra para la Planta Potabilizadora para dale una solución definitiva a este inconveniente”, culminó.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

