
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Lo manifestó el Gerente del distrito local de Servicios Públicos, Omar Tuyaré, quien también advirtió que podría salir con color unos días. Hay barrios que aún reportan que tienen faltante de la misma.
RÍO TURBIO12/07/2022El gerente de Servicios Públicos distrito Río Turbio, Omar Tuyaré, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a la situación que atraviesa la localidad con respecto al agua.
En diálogo con FM El Portal, Tuyaré manifestó que tuvieron inconvenientes por las bajas temperaturas que hay en la Cuenca Carbonífera: “Se nos había congelado la toma de carga en el río Turbio, sobre el Valle Primavera. Los agentes estuvieron trabajando todo el fin de semana para poder descongelar el acueducto. En este momento, estamos con el servicio normalizado, después de unas largas tareas realizadas”, señaló,
“Si hoy dependíamos solo de los pozos, el panorama era otro. Los trabajadores de Servicios Públicos siguen trabajando, esto lleva un tiempo. El agua va a salir turbia un par de días, hasta que se normalice el sistema de distribución en la localidad. Hoy estamos tomando agua del río Turbio, eso mejora la calidad y cantidad, eso nos aporta 100 metros cúbicos por hora. También aflojó el frío”, expresó.
Asimismo, dijo que se comunicó con la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez: “Me pidió un informe de situación con respecto al agua, ella decidió suspender las actividades en los establecimientos educativos por la jornada del martes. Sabemos que se les congeló la cañería a algunos usuarios, los agentes están trabajando en ese tema, pero en toda la localidad está normalizado el servicio”, subrayó.
“Entendemos los reclamos de los usuarios, ellos pagan por este servicio, no desconocemos lo que nos dicen. Se atiende a cada uno. Sabemos que lo que piden es genuino y que el servicio tiene falencias, a veces no es óptimo. Se preparó todo el sistema para no tener problemas en el invierno, pero no teníamos previsto tener 22 grados bajo cero. Se está trabajando en un proyecto a futuro. Faltan las inversiones, en septiembre empieza la obra para la Planta Potabilizadora para dale una solución definitiva a este inconveniente”, culminó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.