
Se firmó el inicio de obra de tendido eléctrico entre YCRT y Servicios Públicos
El mismo es para la realización de la obra de tendido eléctrico de media tensión, desde la Ruta Nacional N° 40 hasta el Chiflón 7.
El mismo es para la realización de la obra de tendido eléctrico de media tensión, desde la Ruta Nacional N° 40 hasta el Chiflón 7.
Así lo manifestó el Gerente de Servicios Públicos distrito Río Turbio, Omar Tuyaré, en referencia a los cortes en los suministros de luz y agua que se suscitaron el fin de semana.
Lo manifestó el presidente del Partido Justicialista de Río Turbio, Omar Tuyaré. Se debe a la visita que hará el Jefe de Gobierno Porteño a Río Gallegos.
Por este motivo, señalaron desde la entidad provincial que en estas horas hay turbiedad en el servicio e incluso hay barrios, como YCRT, que directamente no disponen del mismo.
En este sentido, se informó que durante septiembre se hará un mantenimiento tanto en el Interconectado Nacional como Servicios Públicos.
Lo manifestó el Gerente del distrito local de Servicios Públicos, Omar Tuyaré, quien también advirtió que podría salir con color unos días. Hay barrios que aún reportan que tienen faltante de la misma.
Así lo manifestó el gerente del distrito loca de Servicios Públicos, Omar Tuyaré, frente a reclamos de distintos barrios, donde vecinos manifiestan que el agua no sale óptima.
Lo anunció ayer la gobernadora Alicia Kirchner. La obra es a través del Enhosa.
Así lo manifestó el subgerente del distrito local de Servicios Públicos, Omar Tuyaré, quien también se refirió al motivo por el que hay poca presión e, incluso, cortes en el suministro de agua.
Así lo manifestó el presidente del Partido Justicialista de Río Turbio, Omar Tuyaré, frente a la posibilidad de que Verón asuma como diputado nacional.
Las mismas permitirán que no haya mayores inconvenientes con el suministro del agua, indicó el subgerente de Servicios Públicos Omar Tuyaré.
Así lo informó el subgerente del distrito local de Servicios Públicos, Omar Tuyaré. Se espera que en las próximas semanas se normalice el suministro de agua.
El motivo del corte se debe a que se vacío el tanque de dos millones. Se estima que el servicio volverá a la normalidad a las 8 de la mañana.
Las actividades comenzarán a las 23:50 con una vigilia en el Monumento, ubicado frente a Julia Dufour.
El subgerente del distrito local, Omar Tuyaré, detalló que comenzaron con los trabajos de limpieza en la cisterna y es por ello que hoy el suministro está afectado.
Omar Tuyare, subgerente del distrito local, dijo en Sábado 9 6 5 que el corte se debió a inconvenientes con una cañería en la zona del dique y que se restablecerá en horas del mediodía.
Se trata de una suma importante de dinero que LRA 18 le debía al organismo provincial desde el año 1995.
Omar Tuyaré, subgerente de Servicios Públicos en la localidad, explicó en FM El Portal que es la única manera para poder normalizar el servicio.
El subgerente de Servicios Públicos Omar Tuyaré hizo alusión a este inconveniente, que atraviesa a gran parte de la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
Pablo Gordillo Arriagada informó que el atraso en el pago del complemento jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial se debe a directivas del Gobierno Nacional, que modificaron el esquema de partidas presupuestarias y derivaron en demoras en la acreditación de estos derechos adquiridos.