
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El mismo se suma a los dos, que ya están funcionando en Río Gallegos y Caleta Olivia.
RÍO TURBIO23/09/2022El Ministerio de Seguridad mantuvo una reunión con autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y del Municipio de Río Turbio con el fin de establecer lazos para lo que será la nueva oficina de Sistemas Duales de Supervisión, la cual se suma a las ya creadas en Río Gallegos y Caleta Olivia. Se destacó el trabajo de la provincia en la implementación de esta política pública.
Continuando con la nutrida agenda, los representantes del Comité Nacional, el subsecretario de Acceso a la Justicia, Víctor Hugo Oyarzo, y la jefa de Gabinete de Subsecretaría Acceso a la Justicia, María Paula Maroni, participaron del encuentro junto al ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, el secretario de Estado de Seguridad, González Díaz Gustavo; y la subsecretaria de Gestión Administrativa, Victoria Aguilar.
Asimismo, estuvieron presentes la coordinadora de los programas del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación en Santa Cruz, Abigail Mazú; y, en representación del Municipio de Río Turbio, estuvo presente el intendente Darío Menna, la secretaria de Desarrollo Social, Lorena Beltrán, y la jueza Rocío Frías.
Al respecto, De La Torre manifestó que el tercer centro de monitoreo responde a una cuestión estratégica, atendiendo la extensión territorial de Santa Cruz como así también a la concentración de localidades en el sudoeste de la provincia.
Asimismo, agradeció y valoró el apoyo del Gobierno Nacional y sus autoridades, quienes reconocieron a Santa Cruz por la aplicación de esta política pública y cómo se trabaja desde la fuerza policial con las localidades y, puntualmente, con el Poder Judicial.
El ministro remarcó que la oficina en la Cuenca permitirá diagramar un dispositivo que centralizará la supervisión remota de la localidad en cuanto al sistema de dispositivos duales, la videovigilancia y la respuesta del 101 de la Policía.
Por su parte el subsecretario de Acceso a la Justicia expresó: “Nosotros vemos el compromiso del Gobierno de la Provincia, particularmente del Ministro, con estas políticas públicas que ustedes ya conocerán la altísima eficiencia que tienen y para nosotros también es promisorio que tengan un nuevo Centro de Monitoreo. Obviamente siempre hay cosas para ir mejorando y tienen nuestro apoyo, desde el Ministerio de Justicia”.
Oyarzo recalcó la importancia de las reuniones mantenidas ayer, con miembros del Poder Judicial y las fuerzas de seguridad, ya que todo esto contribuye a seguir impulsando y perfeccionando el manejo de estos dispositivos que son una herramienta compleja pero sumamente efectiva.
Por último, comentó que una vez establecido el nuevo centro de monitoreo en Río Turbio, se brindarán las capacitaciones correspondientes para el personal, “porque es la mejor manera de que esta política se afiance y siga creciendo, y de un modo articulando entre la Nación y la provincia, entre las diferentes áreas de la provincia, el poder judicial y todas las áreas que están implicadas. Ayer pudimos ver que están todos sumamente comprometidos. Agradezco muchísimo el esfuerzo, por todo lo que requiere instalar un nuevo centro de monitoreo, pero también poner a todo el personal en sintonía y comprometerse con una política tan importante como esta”, concluyó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.