“Caminata por la Educación” en la Cuenca Carbonífera

Desde las filiales de Adosac 28 de Noviembre y Río Turbio llevaron adelante una movilización, en el marco del segundo día de medidas de fuerza que está realizando el gremio docente.

RÍO TURBIO06/10/2022Amir NavarroAmir Navarro
99efffec-9745-418c-87e8-c9ddc1fee5e8

En el marco del segundo día de medidas de fuerza, la Asociación Docentes de Santa Cruz, filial 28 de Noviembre, llevó adelante una movilización, la cual acompañó la filial Río Turbio. La secretaria adjunta, Vanesa Santaiti, se refirió en el programa radial “El Diario de Amir” a los reclamos que están llevando adelante desde el sector.

En diálogo con FM El Portal, Santaiti manifestó que el sindicato fue convocado a una mesa de conciliación obligatoria, por parte del Consejo Provincial de Educación: “Si ellos convierten esa reunión en paritaria, las clases se darán de forma normal, sino habrá paro por 96 horas la próxima semana, desde el 11 al 14 de octubre”, detalló.

WhatsApp Image 2022-10-06 at 14.24.44

Asimismo, detalló que exigen la devolución de los días caídos ante los descuentos realizados por hacer medidas de fuerza, que el salario inicial sea de $120.000 retroactivo al mes de julio para el cargo testigo, con clausula gatillo, la reincorporación de docentes de Río Turbio y Pico Truncado, entre otros reclamos.

Esta semana, la ADOSAC determinó paro por 48 horas, los días 5 y 6 de octubre. Por este motivo, desde la filial 28 de Noviembre organizaron una “Caminata por la Educación”, la cual inició a las 10:30 y culminó a las 13:00 en el cruce de la Ruta Nacional N° 40 y Complementaria N° 20, frente a Julia Dufour, donde se unieron con los docentes de Río Turbio con afiches, volantes, banderas y un parlante para hacer escuchar los reclamos que vienen realizando.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.