
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Además, se llevó adelante una campaña de concientización, mediante la entrega de folletos de parte de la Municipalidad y la ONG Estrellas Amarillas Cuenca Carbonífera.
RÍO TURBIO24/11/2022El miércoles 23 de noviembre, en la Plaza San Martín, el intendente Darío Menna, junto a la representante de la ONG Estrellas Amarillas Cuenca Carbonífera Patricia González y autoridades locales llevaron adelante el acto por la mencionada efeméride.
Cabe destacar que también se instauró el lanzamiento de las “Campañas de Verano de Prevención y Concientización de Seguridad Vial” en el presente año y los sucesivos.
Durante el acto, hubo palabras alusivas de Patricia González: “A esta hora, un 23 de noviembre, recibía la peor noticia que un padre o madre puede recibir. Me avisaron que mi hijo había fallecido por un siniestro vial. Desde ese entonces, elegí empezar una tarea de concientizar para que nadie más pase por esta situación”, señaló.
“Este es el día que me recuerda la última vez que pude ver vivo a mi hijo. Agradezco el gesto, a todas las áreas de la Municipalidad de Río Turbio que están permanentemente trabajando con nosotros. Voy a seguir concientizando porque nadie está libre de que a alguien le pase algo”, manifestó.
Es importante tener en cuenta las siguientes medidas para evitar accidentes en la vía pública:
• No utilizar el celular mientras cruzas calles y avenidas.
• Evita cruzar por delante de autos y camiones.
• Respetar los semáforos y señalizaciones.
• Caminar siempre por la banquina.
• Tomar de la mano a los menores a cruzar las calles.
• Hacerse visible como peatón o ciclista.
En cuanto a las personas que se movilizan en vehículo, moto o bicicleta:
• Usar el cinturón de seguridad.
• Usar el casto en motocicleta.
• Conducir a una velocidad y a una distancia seguras.
• No conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.
• No utilizar el teléfono mientras se conduce.
• Respetar las normas de tránsito.
• Mantener en buen estado al vehículo.
• No conducir cansado.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.