
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Tras el festival que contó con tres jornadas de actividades, este mediodía tuvo lugar el acto central
RÍO TURBIO14/12/2022El Gobierno de Santa Cruz estuvo presente en el acto central en el marco del aniversario de la localidad.
Tras el festival que contó con tres jornadas de actividades, este mediodía tuvo lugar el acto central por el 80° Aniversario de Río Turbio. El Gobierno de Santa Cruz acompañó la jornada con la presencia del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; y la ministra secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez.
Estuvieron presentes, además, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, los diputados Karina Nieto, Matías Mazú y Jorge Verón, y autoridades provinciales y municipales.
El Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, expresó: “Estamos en los 80 años de Río Turbio, una localidad joven forjada en la extracción de carbón, en sus inicios una villa minera, allá por el ‘42, hoy ochenta años después es un pueblo fuerte, pujante”.
Sobre el acompañamiento del Gobierno Provincial, el funcionario señaló que “hoy en día estamos trabajando junto a YCRT en la prueba de lo que es y va a ser nuestra usina termoeléctrica, pero hoy quemando carbón y generando 40 megas”, y adelantó: “En un futuro muy próximo, dentro de menos de 90 días, estará generando 80 megas; pensemos que la provincia de Santa Cruz consume cerca de 70 megas, o sea, lo que va a producir la usina cubriría todo lo que es el consumo de nuestra provincia, así que felices”.
En cuanto a su cercanía personal con la ciudad, Zuliani mencionó: “Mi familia es de Turbio, mi padre nació acá, mis abuelos están acá durmiendo la paz eterna, así que para mí es una fecha importante".
Por su parte, la ministra Martínez expresó: “Aquí hay depositados muchos sueños hace 80 años, trabajadores de YPF hicieron posible también que este lugar se asentara como la Cuenca Carbonífera”.
Sostuvo que Río Turbio es “una ciudad atravesada por el trabajo, la lucha y la historia y la verdad es que es un día muy importante para la localidad, estamos aquí para traer el abrazo y saludo de alguien que quiere mucho a esta ciudad y que también vivió muchos años aquí y añora ese tiempo, como lo es la gobernadora Alicia Kirchner”.
Por último, instó: “No perdamos nunca nuestra memoria, ni nuestra identidad, que la forjemos día a día, eso nos va a hacer siempre más libres y vamos a tener un horizonte para seguir creciendo”.
El intendente Darío Menna en sus palabras expresó que Río Turbio tiene "una comunidad joven, pero creo que la que más historia tiene en la Provincia de Santa Cruz, la que ha demostrado en los momentos difíciles siempre se ha unido, y siempre ha estado al pie del cañón por lo que nos merecemos los rioturbienses".
Para finalizar, subrayó: "En estos 80 años recordemos de dónde vinimos, a los que dejaron la vida en esta historia, recordemos que jamás arriamos nuestras banderas y que la Patria es el otro, que debemos avanzar juntos, siendo solidarios, y que en esta ciudad seguimos siendo vecinos y amigos de toda la vida; muy feliz cumpleaños Río Turbio".
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.