Bailarines de la Cuenca Carbonífera rumbo a Cosquín

La presentación será el viernes 27 de enero. Participarán con la delegación de Santa Cruz en el Escenario Mayor Próspero Molina.

RÍO TURBIO23/01/2023Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20230123_160843786

Bailarines de Río Turbio y 28 de Noviembre ya partieron rumbo a Cosquín, al Escenario Mayor Próspero Molina, de la ciudad cordobesa, junto con la Delegación de la Provincia de Santa Cruz.

Se trata de un grupo integrado por 43 bailarines y 11 músicos, de distintas localidades, que se reunieron para concretar ensayos generales. El tema a representar es sobre Malvinas y los Directores artísticos son Carlos Gleadell y María Fernanda Rodríguez ellos son de San Julián.

Los representantes de Río Turbio son de la Escuela Pilmaiquen Antonella Quinan, Rocio Quinteros y Matias Debrea y por 28 de Noviembre Ailen Leguina y Matias Padilla. La presentación será el viernes 27 de enero.

20230122_CULTURA_Partida_de_artistas_a__de_artistas_a_Cosquin_8_de_8

En este marco, Oscar Canto comentó: “Venimos con la iniciativa de participar en Cosquín ya hace un par de años, y a pedido también de nuestra gobernadora, de los ministros y ministras, de llevar a nuestros artistas, a nuestros hacedores culturales, en este caso bailarines, bailarinas, músicos, músicas, al Escenario Mayor de Cosquín”.

Sobre el esfuerzo que hace la provincia para impulsar este espectáculo, el secretario manifestó: “Es una inversión en cultura, para poder estar presente en esa vidriera tan importante del folclore. La verdad que es un trabajo fuerte sostenerlo”.

Desde la puerta de la Escuela Provincial de Danzas, partieron los bailarines, bailarinas y músicos de zona sur, de la Cuenca y Río Gallegos, “y a medida que vamos avanzando sobre la Ruta N° 3, otros bailarines se van acercando a la ruta y vamos subiéndolos al micro”, explicó Canto.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.