Se anunció el inicio de obra de la nueva Planta Potabilizadora de Agua para la Cuenca

La misma, que proveerá de un mejor servicio de agua a las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, implicará una inversión con fondos provinciales.

SANTA CRUZ17/03/2023Amir NavarroAmir Navarro
40477cb6fd751a50933de752567b69b7_XL

El Gobierno de Santa Cruz, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado, concretó hoy la firma de inicio de una obra tendiente al mejoramiento de captación de agua y nueva planta potabilizadora en Río Turbio. La misma se llevará a cabo mediante la Licitación Pública N° 03/SP/2022, e implicará una inversión con fondos propios de $ 1.609.966.801,80.-

La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, encabezó la ceremonia de firma de inicio de obra de la Licitación Pública N° 03/SP/2022, la cual será ejecutada por la Empresa Sudelco S.A., en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno.

20230317_AK_SPSE-7

Esta obra, que proveerá de un mejor servicio de agua a las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, implicará una inversión con fondos provinciales de $1.609.966.801,80 (Mil seiscientos nueve millones novecientos sesenta y seis mil ochocientos un pesos con ochenta centavos).

Ese marco, la mandataria provincial se dirigió a los presentes, instando en primera instancia a ejecutar la obra con la mayor celeridad posible porque los inviernos en la provincia de Santa Cruz son muy duros. “Pedimos que el proyecto ejecutivo sea evaluado rápidamente. Cuando hablamos con la gente de Río Turbio y de 28 de Noviembre sobre este acueducto siempre tuvimos la intención de hacerlo como en el caso de Río Gallegos. hay tantas cosas por hacer para mejorar la calidad de vida. En este caso donde ya hay una adjudicación, necesitamos que la empresa nos ayude con esto”, expuso.

A la vez, precisó: “Nosotros trabajamos en equipo y de manera colaborativa. Todo lo que sea necesario por parte del Estado Provincial, va a estar. Pongamos fuerza y decisión porque nuestra gente lo necesita. Sé del esfuerzo que se hace”.

20230317_AK_SPSE-4

Finalmente, instó a poner en marcha esta obra que es calidad de vida para la Cuenca. “Las grandes obras cuestan, tenemos un panorama nacional e internacional complejo, pero aquí en Santa Cruz vamos para adelante”, concluyó.

Además, estuvieron presentes, el intendente de la localidad de Río Turbio, Darío Menna; la diputada Provincial, Karina Nieto; el diputado Provincial, Matías Mazú; el subgerente de SPSE en Río Turbio, Cristian García; el gerente de SPSE de 28 de Noviembre, Hugo Ariel Garay; representantes de la Empresa Sudelco S.A.; y Funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial.

Te puede interesar
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.

Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.