El Sello Gastronómico CocinAR estuvo en Río Turbio

Dos emprendimientos de la localidad están camino a obtener este importante sello a nivel nacional, el cual tiene como fin posicionar la cocina Argentina en el Plano Nacional e Internacional.

28 DE NOVIEMBRE18/05/2023Amir NavarroAmir Navarro
346150932_163947839939779_4025566445390037521_n

La Directora de Turismo de la Municipalidad, Bárbara Goncebat, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la visita a la localidad rioturbiense de agentes, dependientes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

En diálogo con FM El Portal, Goncebat detalló que estuvo presente en Río Turbio la referente del Sello CocinAR y Directora Nacional de Calidad e Innovación Turística, Licenciada Yanina Marconi: “Arribó a nuestra ciudad para visitar, junto a su equipo, los emprendimientos gastronómicos Arte Infernal y Restaurant Reyna”, manifestó.

“Vino a hacer una asistencia técnica. Vino por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. En la localidad tenemos dos candidatos para que tengan el sello CocinAR, que es importante a nivel nacional. Son dos emprendimientos rioturbienses los que reúnen la mayoría de las pautas de identidad, calidad, sustentabilidad y de inclusión para poder acceder al mismo”, subrayó.

El Sello Gastronómico CocinAR tiene como fin posicionar la cocina Argentina en el Plano Nacional e Internacional. Es una de las herramientas que componen el Sistema Turístico de Calidad Turística. El mismo cuenta con cuatro etapas, que son sensibilización, asistencia técnica, seguimiento personalizado y evaluación. 

“Desde provincia nos mandaron las pautas. Algunos no se animaron a presentarse. El periodo de capacitaciones, asistencia técnica y evaluación es de 4 meses. El sello CocinAR se quiere llevar al plano internacional para competir con otros países”, destacó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

Lo más visto