El Sello Gastronómico CocinAR estuvo en Río Turbio

Dos emprendimientos de la localidad están camino a obtener este importante sello a nivel nacional, el cual tiene como fin posicionar la cocina Argentina en el Plano Nacional e Internacional.

28 DE NOVIEMBRE18/05/2023Amir NavarroAmir Navarro
346150932_163947839939779_4025566445390037521_n

La Directora de Turismo de la Municipalidad, Bárbara Goncebat, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la visita a la localidad rioturbiense de agentes, dependientes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

En diálogo con FM El Portal, Goncebat detalló que estuvo presente en Río Turbio la referente del Sello CocinAR y Directora Nacional de Calidad e Innovación Turística, Licenciada Yanina Marconi: “Arribó a nuestra ciudad para visitar, junto a su equipo, los emprendimientos gastronómicos Arte Infernal y Restaurant Reyna”, manifestó.

“Vino a hacer una asistencia técnica. Vino por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. En la localidad tenemos dos candidatos para que tengan el sello CocinAR, que es importante a nivel nacional. Son dos emprendimientos rioturbienses los que reúnen la mayoría de las pautas de identidad, calidad, sustentabilidad y de inclusión para poder acceder al mismo”, subrayó.

El Sello Gastronómico CocinAR tiene como fin posicionar la cocina Argentina en el Plano Nacional e Internacional. Es una de las herramientas que componen el Sistema Turístico de Calidad Turística. El mismo cuenta con cuatro etapas, que son sensibilización, asistencia técnica, seguimiento personalizado y evaluación. 

“Desde provincia nos mandaron las pautas. Algunos no se animaron a presentarse. El periodo de capacitaciones, asistencia técnica y evaluación es de 4 meses. El sello CocinAR se quiere llevar al plano internacional para competir con otros países”, destacó.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.