
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
El mismo es para la realización de la obra de tendido eléctrico de media tensión, desde la Ruta Nacional N° 40 hasta el Chiflón 7.
RÍO TURBIO29/06/2023En la jornada de hoy se llevó adelante la firma del convenio para la realización de la obra de tendido eléctrico de media tensión, desde la Ruta Nacional N° 40 hasta el Chiflón 7.
El acto fue encabezado por el interventor de YCRT Daniel Peralta, el arquitecto de Servicios Públicos Héctor Aburto y desde los distritos de Río Turbio y 28 de Noviembre Omar Tuyaré y Hugo Ariel Garay.
En conferencia de prensa, Peralta manifestó que hubo un pedido al gerente de 28 de Noviembre: “Él lo transmitió al directorio de Servicios Públicos. Hable con Arabel y firmamos el inicio de obra. Es importante, la planificación minera va hacia el Chiflón 7. Allí falta energía, hay una tunelera que está parada porque no hay luz”, resaltó.
“Para esta obra no es importante importar, porque tenemos los cables, Servicios Públicos también. Es posteo y extensión, se podría haber hecho hace mucho. Estamos priorizando inversiones en mina, talleres y planta, además de la cuestión salarial. Esto es de suma importancia para ambas empresas”, subrayó.
Además, dijo que el sistema de ventilación está funcionando de forma correcta: “Estamos comprando un motor nuevo para uno de los ventiladores. Es acorde a lo que necesitamos, hay lugares donde es forzada, como cerca del frente largo 64. Hay condiciones de seguridad para trabajar bien”, expresó.
Por otra parte, detalló que la Central Termoelectrica “14 Mineros” está bajo una auditoria: “Falta que venga la gente para hacer el funcionamiento propio. Hay un corte el 13 de mayo, que es cuando llegué a la empresa. Nosotros tuvimos que pedirla de forma extraordinaria, porque la Auditoria General de la Nación nos tenía afuera de las inspecciones, por lo cual tuvimos que poner al yacimiento dentro del organigrama”, afirmó.
Mira la conferencia de prensa a continuación:
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.