
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, realizó una carta abierta sobre YCRT.
28 DE NOVIEMBRE03/10/2023El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, confeccionó una carta abierta a las comunidades de la Cuenca Carbonífera, donde se expresa con respecto a la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
La misma dice lo siguiente:
CARTA ABIERTA
Como parte integrante de la Cuenca Carbonífera, sabemos lo que significa la explotación del carbón para todos los que hablamos de este suelo austral, lo que significa y significó para muchos de los mineros, algunos de los cuales hoy no están entre nosotros. Somos conscientes de los años de lucha y de esfuerzo de toda una comunidad, que con gran sentido de pertenencia hicieron que la empresa perdure a pesar de las adversidades.
Junto a nuestro gobernador Claudio Vidal defenderemos nuestro recurso más valioso, el carbón y a sus trabajadores. Nos comprometemos a acompañar, más allá de los resultados nacionales, la actividad minera para que la misma pueda desarrollar todo su potencial. Reconocemos que la empresa es uno de los principales enclaves de extracción de carbón mineral de América Latina, recurso valioso para todos los que tenemos corazón carbonero.
El carbón es un recurso mineral que nos acompañó desde el nacimiento de la Cuenca Carbonífera, que nos permitió calefaccionar nuestros hogares, tener el agua caliente para poder higienizarnos y preparar la comida diaria. Todos y cada uno de los que bitamos en estas localidades vecinas sabemos del sacrificio, el esfuerzo y el trabajo incansable que tuvieron que realizar nuestros pioneros y antiguos pobladores para llevar el pan a cada hogar.
Nuestro compromiso es con la gente, es momento de transformar nuestra realidad, necesitamos una empresa minera que produzca y trabaje, porque de esa manera lograremos salir adelante generando mayor producción y un mejor desarrollo local. Sabemos que con responsabilidad, seriedad y compromiso vamos a sacar a la empresa del carbón adelante. Estoy convencido que, más allá de los colores políticos, la empresa no se toca.
En relación a la Central Térmica Río Turbio 240mw – 14 Mineros, entiendo que como representante de una comunidad que debemos dejar de lado Las diferencias políticas y trabajar mancomunadamente, porque sólo así lograremos que la empresa siga formando parte de la Matriz Energética de la Argentina, ya que de ello dependerá el futuro de nuestra empresa, sus trabajadores y, por ende, el de la Cuenca Carbonífera.
FERNANDO OMAR ESPAÑON - INTENDENTE MUNICIPALIDAD DE 28 DE NOVIEMBRE
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.