
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El órgano resolutivo del sindicato docente de Santa Cruz anunció paro para los días jueves 30 de noviembre, viernes 1, martes 5 y miércoles 6 de diciembre.
SANTA CRUZ29/11/2023El congreso provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz se reunió en Pico Truncado, donde resolvió dar continuidad a las medidas de fuerza en el marco del reclamo por apertura de paritarias dirigido hacia el gobierno provincial por lo que se determinó paro docente para este jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre.
Además, el gremio docente anunció que el martes 5 y miércoles 6 de la semana próxima se replicarán las medidas mencionadas. Cabe destacar que, sumado al feriado provincial del jueves y el nacional del viernes, sólo el lunes de la semana próxima habrá clases.
RESOLUCIONES:
• Determinar 48 horas de PARO para los días jueves 30 de noviembre y viernes 01 de diciembre del corriente año.
• Dar continuidad al plan de lucha con 48 horas de PARO para los días martes 05 y miércoles 06 del corriente año con marcha provincial en Río Gallegos.
• Exigir la reapertura de paritarias dada la crisis inflacionaria que atravesamos y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.
• Exigir la continuidad de la cláusula gatillo durante 2024, además de insistir en la necesidad de una recomposición salarial que acompañe la misma y que permita alcanzar la canasta básica total en la Patagonia.
• Insistir en que se aplique el pago de TÍTULO en el segundo cargo, basados en el principio constitucional de por igual tarea-igual remuneración.
• Exigir la derogación de la Resolución 066/18, condición indispensable para comenzar el proceso de titularización, entre otras.
• Rechazar la implementación improvisada de la Jornada Extendida por considerarla parte del proceso de flexibilización laboral que ejecuta el gobierno provincial sobre el Nivel Primario.
• Remover a todos los cargos “rompehuelgas” creados para reemplazar a docentes de paro que fueron designados en diferentes escuelas de la provincia.
• Denunciar la resolución donde se otorga LAO a un funcionario actual del CPE desde el año 2018 a la actualidad en detrimento de otros compañeros que no les otorgaron dicha licencia.
• Denunciar la situación de incompatibilidad de los agentes de YCRT por superposición horaria en sus de obligaciones en los cargos de MEP dentro de la Escuela Técnicas en la localidad de Río Turbio.
• Exigir la publicación del convenio firmado, entre la Municipalidad de Río Turbio y el CPE; para tomar conocimiento de quienes serán designados en los cargos de dirección, maestras y preceptoras respetando la legislación vigente acuerdo 523/05 y acuerdo 602/07 para que no se vulneren los derechos de los trabajadores de la educación.
• Solicitar los insumos de Boletines, tintas, hojas para la tarea diaria en las escuelas de la provincia.
• Denunciar al Consejo Provincial de Educación y Desarrollo Social por no garantizar las meriendas/viandas para los alumnos en muchas de las instituciones educativas de la provincia de Jornada Completa.
• Seguir exigiendo un plan de inversión de mantenimiento e infraestructura en educación. Se mantiene sin solución el CPES N° 5 de la localidad de Perito Moreno y el dictado de clases sigue sin darse en sus instalaciones por falta de mantenimiento y habilitación, denunciando, además, la exigencia de cumplimiento horario en dicho edificio a los compañeras/os bibliotecarios/as, auxiliares, secretarios y personal de maestranza y cumplimiento de media jornada a profesores. Hacemos responsable al CPE de toda consecuencia que pudiera afectar la integridad física de los mencionados.
• Demandar el retorno de la presencialidad en las comisiones de ofrecimientos, respetando el circuito que marca la normativa vigente y se garantice la transparencia de estas.
• Exigir la conformación de Juntas Médicas, situación que viene postergando el resguardo laboral y salarial de compañeros en uso de licencias.
• Declaración en alerta y movilización con respecto al pago del aguinaldo en tiempo y forma.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.