Se conmemoró el Día de la Bandera de Río Turbio

Este martes se llevó adelante el acto, que contó con la participación de autoridades locales, directores, profesores y alumnos de las instituciones que tiene la localidad.

RÍO TURBIO26/03/2024Amir NavarroAmir Navarro
433426816_813895994106439_545989575611132655_n

El acto se llevó adelante en el ingreso a la localidad. Fue presidido por la presidenta del Concejo Deliberante, a cargo de la intendencia, Abigail Mazu. Acompañaron la Diputada Provincial Karina Nieto, el Diputado por Pueblo Carlos Godoy, los ediles Patricia Neri, Emilio Martínez y Mariana Mercado, autoridades, profesores y escoltas de las diferentes instituciones educativas de la localidad y vecinos.

WhatsApp Image 2024-03-26 at 11.05.06 AM

La bandera oficial de Río Turbio fue diseñada y creada por el señor Manuel Dante Díaz. La Ordenanza N° 1968 fue tratada en la 14° Sesión Ordinaria y fue aprobada, en forma nomina, por unanimidad en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante el 20 de octubre de 2005.

Se adoptó el 26 de marzo como fecha oficial del Día de la Bandera de Río Turbio, en conmemoración al natalicio de Díaz, su creador. Dicha instauración fue bajo la Ordenanza N° 3186, la cual fue promulgada por el Decreto N° 1526 en el mes de octubre del año 2022.

En cuanto a la Bandera, posee elementos que forman parte y hacen a la identidad de Río Turbio. Se encuentra atravesada por una cinta celeste y blanca, por los colores de la Bandera Nacional, el color azul hace referencia a la popularidad, armonía, comunicación vida y pureza del espacio.

La Cruz del Sur da cuenta de la ubicación en el hemisferio sur, se presenta de color plata, que significa paz y tenacidad. Además, está el símbolo de la nieve y los pétalos de la margarita, en color blanco. Además, está el color negro que significa poder, elegancia, formalidad y nobleza. Además, representa el carbón que dio origen a la comunidad. El color dorado hace alusión a la sabiduría, el amor, las virtudes, la constancia, la justicia y la verdad.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.