El Gobierno de Santa Cruz busca consenso para la Ley de Emergencia

El gobierno avanza en la búsqueda de consenso para sancionar la norma, tras una reunión con representantes de los distintos bloques de la Legislatura.

SANTA CRUZ20/04/2024
aec226b2fe5eb505b8203eb1d00cfe36_XL

El ministro de Gobierno, Pedro Luxen, recibió a los legisladores en Casa de Gobierno, donde abordaron el proyecto de ley de Emergencia Administrativa. Acompañaron el encuentro, la diputada del bloque Por Santa Cruz, Iris Rasgido, el diputado de la Coalición Cívica Ari, Pedro Muñoz, y, en representación de Unión Por la Patria, la diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce. 

Al respecto, el ministro de Gobierno, tras el encuentro, aseguró que la base del proyecto busca “agilizar los mecanismos del Estado para llegar con muchísima más asistencia a los que hoy más lo necesitan y, fundamentalmente, trabajar sobre una emergencia energética”.

Remarcó que, dentro de esta emergencia administrativa, se busca “agilizar la operatividad, a la hora de comprar medicamentos, a la hora de comprar alimentos, a la hora de hablar de infraestructura escolar, lleva muchísimo tiempo, los precios son muy elevados, realmente hay cuestiones que tienen una necesidad que no puede esperar”.

Respecto al diálogo con los bloques, señaló: “Yo le encargué a los presidentes del bloque que conformen en la Cámara de Diputados una comisión de seguimiento para que sean una especie de órgano que supervise al Ministerio de Economía en el marco de la emergencia a la hora de comprar cuando se haga efectiva la norma”.

WhatsApp_Image_2024-04-19_at_6.57.26_PM

En representación del presidente del bloque de Unión Por la Patria, la diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, comentó: “Vinimos a partir de la convocatoria por parte del Gobierno Provincial en especial, del Ministerio de Gobierno, para escuchar la propuesta sobre el proyecto de Emergencia Administrativa y para poder consensuar criterios comunes para brindarles las herramientas que correspondan para salir de esta situación que es el no acceso a la compra de insumos básicos relacionadas a la salud, educación, entre otros”.

“En nuestro caso, venimos a escuchar y la idea es comenzar a trabajar sobre el documento que lo están realizando y poder trabajarlo con los 10 diputados que conforman el bloque, siempre pensando en dar garantías como así también brindar herramientas al gobierno entendiendo que es necesario en esta cuestión”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.