El Gobierno de Santa Cruz busca consenso para la Ley de Emergencia

El gobierno avanza en la búsqueda de consenso para sancionar la norma, tras una reunión con representantes de los distintos bloques de la Legislatura.

SANTA CRUZ20/04/2024
aec226b2fe5eb505b8203eb1d00cfe36_XL

El ministro de Gobierno, Pedro Luxen, recibió a los legisladores en Casa de Gobierno, donde abordaron el proyecto de ley de Emergencia Administrativa. Acompañaron el encuentro, la diputada del bloque Por Santa Cruz, Iris Rasgido, el diputado de la Coalición Cívica Ari, Pedro Muñoz, y, en representación de Unión Por la Patria, la diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce. 

Al respecto, el ministro de Gobierno, tras el encuentro, aseguró que la base del proyecto busca “agilizar los mecanismos del Estado para llegar con muchísima más asistencia a los que hoy más lo necesitan y, fundamentalmente, trabajar sobre una emergencia energética”.

Remarcó que, dentro de esta emergencia administrativa, se busca “agilizar la operatividad, a la hora de comprar medicamentos, a la hora de comprar alimentos, a la hora de hablar de infraestructura escolar, lleva muchísimo tiempo, los precios son muy elevados, realmente hay cuestiones que tienen una necesidad que no puede esperar”.

Respecto al diálogo con los bloques, señaló: “Yo le encargué a los presidentes del bloque que conformen en la Cámara de Diputados una comisión de seguimiento para que sean una especie de órgano que supervise al Ministerio de Economía en el marco de la emergencia a la hora de comprar cuando se haga efectiva la norma”.

WhatsApp_Image_2024-04-19_at_6.57.26_PM

En representación del presidente del bloque de Unión Por la Patria, la diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, comentó: “Vinimos a partir de la convocatoria por parte del Gobierno Provincial en especial, del Ministerio de Gobierno, para escuchar la propuesta sobre el proyecto de Emergencia Administrativa y para poder consensuar criterios comunes para brindarles las herramientas que correspondan para salir de esta situación que es el no acceso a la compra de insumos básicos relacionadas a la salud, educación, entre otros”.

“En nuestro caso, venimos a escuchar y la idea es comenzar a trabajar sobre el documento que lo están realizando y poder trabajarlo con los 10 diputados que conforman el bloque, siempre pensando en dar garantías como así también brindar herramientas al gobierno entendiendo que es necesario en esta cuestión”, concluyó.

Te puede interesar
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.

Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.