Miércoles Verde: El Barrio Hielos Continentales es el que más participa

Así lo manifestaron datos estadísticos que brindó la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad.

RÍO TURBIO22/05/2024Amir NavarroAmir Navarro
445228046_850686803760691_6342355333766074911_n

De acuerdo a datos estadísticos que brindó la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad, se dio a conocer que el barrio es el que más participa con el programa Miércoles Verde.

En este sentido, se dio a conocer que son 60 los domicilios que clasifican en origen: “Desde la Secretaría felicitamos a los vecinos del Barrio Hielos Continentales Seguimos creciendo, participando y creando una mejor ciudad”, expresaron.

443942430_850686840427354_7353523181484936541_n

¿Qué debemos hacer los Miércoles Verde?

Hay que separar los residuos secos, ya sean botellas, vidrios (sanos), papeles (limpios) y cartón, lavar los envases, dejarlos secar y compactarlos o apretarlos para reducir su volumen. También están incluidos envases de vidrio, metales. Al estar limpios y secos, no generan olor, se pueden acumular y retirar una vez por semana.

Lo ideal es usar un tacho diferente para los residuos reciclables. Luego, colocarlos en una bolsa verde, una bolsa común con la etiqueta “Miércoles Verdes” o en una caja.

En caso de haber acumulado alguno de los residuos anteriormente mencionados, antes o después del miércoles, lo que se puede hacer es llevarlo a alguno de los puntos verdes, ubicados de manera estratégica en la localidad

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.