
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
Es articulado entre el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la Subsecretaría de Transporte; el Ministerio de Gobierno; el Ministerio de Salud y Ambiente; Jefatura de Gabinete; Casa de Santa Cruz; municipios; y comisiones de fomento.
SANTA CRUZ26/05/2020Se trata del 4° operativo de ingreso gradual de santacruceños a la provincia, articulado entre el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la Subsecretaría de Transporte; el Ministerio de Gobierno; el Ministerio de Salud y Ambiente; Jefatura de Gabinete; Casa de Santa Cruz; municipios; y comisiones de fomento.
El regreso de quienes aún se encuentran varados, programado para los días 27, 28 y 29 de mayo, está organizado en función de seguir controlando la situación sanitaria vinculada al COVID-19, cumpliendo estrictamente con los protocolos aprobados por las autoridades sanitarias.
Durante esta última etapa del “Regreso a Casa”, se espera el ingreso de santacruceños y santacruceñas que llegarán en dos vuelos provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dirigidos uno a la localidad de El Calafate y otro a la capital santacruceña; además de autos particulares y colectivos provenientes de las regiones de Cuyo, Noroeste (NOA), Noreste (NEA), Patagonia, Córdoba y Buenos Aires, estos dos últimos, trasladados de punto a punto, sin la realización de escalas en otras provincias.
En ese marco, Casa de Santa Cruz, cumplió un rol fundamental respecto a la centralización de los datos, localizando a cada persona varada y luego agrupándolas por zona según corresponda.
Además, se coordinaron colectivos desde la ciudad de Córdoba a Buenos Aires, para tomar los vuelos en Aeroparque.
A partir de allí, se realizó un importante trabajo de logística, en el cual se estableció la hoja de ruta de cada colectivo y posteriormente se coordinó con el COE provincial los operativos a realizar dentro de Santa Cruz.
Por otra parte, el Gobierno de la Provincia gestionó el ingreso de residentes argentinos varados en Chile; tarea coordinada con Cancillería Argentina Migraciones y el Gobierno chileno.
En este sentido, desde Transporte declararon que “se realizó un exhaustivo abordaje de cada vecino y vecina que debe volver a su hogar, además de coordinar ingresos escalonados para evitar que circulen una gran cantidad de vehículos al mismo tiempo”.
En lo que respecta a la llegada, se dispondrán operativos de salud, donde se aplicarán las medidas de control y cuidado a los viajeros. Asimismo, intervendrán todos los actores necesarios para propiciar la eficacia del sistema de trazabilidad, que permite la localización inmediata de cada persona que ingrese al territorio provincial.
"Es importante que cada residente que llega a la provincia cumpla con la cuarentena obligatoria. Reconocemos el tiempo que esperaron, pero queremos remarcar que desde la provincia siempre se trabajó en operativos de ingresos en función de la capacidad sanitaria, con el objetivo principal de cuidarlos a todos y todas", finalizaron.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Trabajadores de la construcción realizaron una toma pacífica reclamando transparencia en la distribución de puestos laborales y el recambio de autoridades. Las personas salieron por su voluntad y fueron detenidas.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.