
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El edil continúa cumpliendo con el aislamiento hasta recibir instrucciones por parte del área de salud. Habló también sobre el proyecto de sesiones remotas y las multas que el ejecutivo municipal quiere implementar a aquellos que no cumplan con las normativas de prevención del virus.
RÍO TURBIO21/09/2020El edil Matías Belli habló en el programa radial “Por la Tangente”, quien está actualmente cumpliendo con el aislamiento preventivo por haber tenido contacto estrecho con un caso positivo. También hizo alusión al proyecto de sesiones remotas y las multas que el ejecutivo municipal quiere implementar a aquellos que no cumplan con las normativas de prevención del virus.
En diálogo con FM El Portal, el concejal manifestó que entró en aislamiento el viernes 11 de septiembre, luego de conocer el resultado positivo de un trabajador de su bloque que dio Covid-19 positivo.
“Di aviso inmediato a quienes estuvieron en contacto con esta persona. En función de eso cada uno se aisló de manera preventivo. El pasado miércoles me practiqué el hisopado y dio negativo. Ahora estoy a la espera de cumplir los días que restan y recibir instrucciones de salud para poder volver al trabajo”, detalló.
Consultado sobre el proyecto de la sesión virtual, dijo que en la última sesión ordinaria había ingresado el mismo, el cual es tratado en comisiones: “Eso tiene que bajar nuevamente a sesiones. Ese paso quedó trabado luego de que aparecieron los nuevos positivos de Coronavirus. Soy consciente de que tenemos que aprobar eso para poder seguir trabajando ante cualquier eventualidad”, recalcó.
Con respecto a las multas que se quieren implementar desde el ejecutivo municipal para quienes no cumplen las normativas por el Coronavirus, remarcó que “hay que tener las herramientas en caso de detectar alguna infracción a las normas”.
“Hemos mantenido conversaciones los primeros días de abril con el intendente. En su momento, hubo una cuestión que refería a ver a quien correspondía multar por la pandemia. Es fino lo que corresponde sancionar desde el municipio con lo que debe hacer la Justicia Federal. Nosotros entendemos que las multas tienen que estar porque uno no puede ejecutar las políticas que se proponen. No se trata de cazar gente”, enfatizó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.