
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
La directora asociada del Hospital San Lucas, licenciada Carmen Mariscal, habló sobre cómo se vive la situación del Covid-19 en Río Gallegos y su postura frente al tratamiento del ibuprofeno inhalado.
28 DE NOVIEMBRE08/10/2020La directora asociada del Hospital San Lucas de 28 de Noviembre, licenciada Carmen Mariscal, hizo alusión a la situación que hoy afronta Río Gallegos por el Covid-19 y fijó postura respecto a la utilización del ibuprofeno inhalado para el tratamiento del virus.
En diálogo con FM El Portal, Mariscal manifestó que desde el Hospital Regional de Río Gallegos se ve con mucho dolor lo que sucede, ya que son varios los fallecimientos que se producen producto del Coronavirus: “Se sigue trabajando firmemente, tanto médicos, auxiliares, enfermería. Es impresionante como trabajan las 24 horas. Como pueden están realizando los distintos servicios. En Río Gallegos hay contención comunitaria, se vive de otra manera”, detalló.
En cuanto al tratamiento del Ibuprofeno Inhalado para el Covid-19, manifestó que no descarta que su utiizacion sea beneficiosa, aunque no está aprobad al momento por entidades cientificas comites de Bioeticas y Ministerio de Salud de la Nación.
“Lo que se ve desde lo laboral es que no hay nada mágico ni único, está todo en investigación. En el marco de un sistema institucional para la aplicación de cualquier fármaco, está todo reglamentado por el Ministerio de Salud de la Nación. Son normas que hay que respetar. Hace poco Ginés González García anuncio que hay dos medicaciones que van a ser aprobadas y generadas en el país”, explicó.
“Hay otras medicaciones que no son populares que se están aplicando y tienen buenos resultados. Incluso hay investigaciones que dicen que son mejores que el ibuprofeno. Existen los Comité de Bioética y que avalan todo lo que va a ser utilizado al paciente. Todo lo que es de uso medicinal tuvo un ensayo experimental y tiene que ser aprobado por un comité, y el ibuprofeno no lo tiene”, indicó.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La Municipalidad anunció que siguen abiertas las inscripciones para perros. La iniciativa apunta a promover el cuidado responsable de las mascotas.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.
La secretaria general de la ADOSAC 28 de Noviembre, Marina Ponce, cuestionó los descuentos aplicados a docentes que adhieren al paro y reiteró el pedido de reapertura de paritarias. Además, advirtió sobre la crítica situación edilicia en las escuelas y aseguró que el conflicto solo puede resolverse con la decisión del gobernador Claudio Vidal.
Se busca reunir $3.432.100 para poder costear la cirugía de rodilla. El plazo es hasta el 3 de septiembre, ya que después el presupuesto se encarece. Hasta el momento llevan recaudados cerca de 500 mil pesos y la comunidad puede colaborar mediante el alias colecta.6.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.