
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
El doctor Iván Guillén se refirió al operativo que se está llevando adelante en el Polideportivo Lucas Moussou para detectar, de manera temprana, el Coronavirus.
RÍO TURBIO10/03/2021El doctor Iván Guillén brindó detalles en el programa radial “Por la Tangente” a la realización del operativo para poder detectar, de manera temprana, el Coronavirus en la comunidad. El mismo se hace desde las 10:00 en el Polideportivo Lucas Moussou y es por orden de llegada.
En diálogo con FM El Portal, Guillén manifestó que se están haciendo 100 testeos por día: “Llegaron insumos para trabajar toda la semana. Estamos dando el servicio sin ningún problema. El Plan Detectar es una detección temprana del Covid-19. Está dirigido a aquellas personas que tuvieron contacto estrecho y con síntomas”, expresó.
“El testeo negativo no es un pasaporte a la libertad. Si una persona viene a hacerlo es porque tiene dudas. Si sale negativo lo mismo hay que hacer el aislamiento. En algunos casos esos negativos después tuvieron síntomas y contagiaron. El aislamiento por 14 días es fundamental. Si yo salgo, por más que tenga síntomas leves, voy a contagiar”, enfatizó.
Asimismo, recomendó que en el botiquín debe tener alcohol en gel, varios barbijos, porque hay que lavarlos o cambiarlos, y paracetamol o ibuprofeno para bajar la fiebre del cuerpo: “Después, los profesionales, de acuerdo a la complejidad del paciente, indican otros medicamento para su tratamiento”, señaló.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Santacruceña salió al cruce de las declaraciones del gobernador de Santa Cruz: “El pueblo sabe ponerle un freno a la crueldad y a todos sus cómplices. Nos vemos en las urnas”.