
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Elevaron una nota al director del nosocomio de Río Turbio, doctor Marcelo Blanco, con copia al intendente Darío Menna y el Concejo Deliberante donde detallaron la situación del sector.
RÍO TURBIO18/03/2021Los especialistas Diego Molina, Matías Nicolaso, Georgina Ártico y Carlos Baeza enviaron una nota al director del nosocomio de Río Turbio, doctor Marcelo Blanco, con copia al intendente Darío Menna y al Concejo Deliberante recalcando la situación que hoy afronta el sector.
La nota inicia indicando que hay habitaciones habilitadas sin las condiciones básicas para la atención mínima indispensable que requieren los pacientes de Covid-19 en la localidad: “Sabiendo lo antes expuesto, queda notificado de las graves consecuencias que esto puede traer por la falta de atención que sufrirán los pacientes en esta área”, remarcaron.
“También recalcar que no disponemos de recurso humano ni tecnológico suficiente como para tratar a más de 7 pacientes graves, de los cuales ya están en su máximo uso. Falta de médicos capacitados para el abordaje de dichos pacientes, falta de enfermeros para su atención, maestranza para condicionar y desinfectar los ambientes”, expresaron.
Entre los insumos que faltan mencionaron bombas de infusión continua, tubuladuras de respiradores, vías centrales 3 lúmenes, las habitaciones no tienen pie de suero, inmobiliario mínimo como camas obsoletas sin barandas, panel de toma corrientes, cámaras para monitoreo, colchones antiescaras, monitores multípara métricos, saturometros, flumiter y manómetros para los paneles de oxigeno, ropa de cama, cestos de basura, entre otros.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.