
Exequiel Díaz asumió como nuevo Director de Cultura en 28 de Noviembre
Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.
El subsecretario de Transporte, Rolando D'Avena, junto a la titular de Distrigas SA, Belén García, visitaron la obra de extensión de 350 m de gas natural, que se está desarrollando en el lugar.
28 DE NOVIEMBRE07/04/2021
Amir Navarro
El subsecretario de Transporte, Rolando D´Avena, junto a la titular de Distrigas SA, Belén García, visitaron la obra de extensión de 350 m de gas natural, que se está desarrollando en el aeropuerto “El Turbio”.
Cumpliendo con el compromiso asumido, de la puesta en valor de los aeropuertos santacruceños, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, conducido por Silvina Córdoba, realizó una inversión para la instalación de gas natural en el aeropuerto de la cuenca carbonífera, obra llevada adelante por el equipo de Distrigas.
“Paso a paso vamos cumpliendo con la tarea que nos encomendó la gobernadora Alicia Kirchner, poniendo foco en la infraestructura aeroportuaria”, destacó el subsecretario provincial, Rolando D´Avena.
“Resaltamos el trabajo articulado, tal y como nos solicita nuestra gobernadora, de potenciar las herramientas que tiene cada Organismo en pos de progreso y de avance en las comunidades; por eso, celebramos el trabajo conjunto con el Ministerio de la Producción, que puso los materiales, la municipalidad y SPSE quienes pusieron la maquinaria, para que junto a la mano de obra de Distrigas, podamos avanzar con esta obra tan importante para la operatividad del aeropuerto”, resaltó Belén García.
El desarrollo de la obra, que está llevando adelante Distrigas, sociedad que distribuye gas natural en toda Santa Cruz, abasteciendo a más de la mitad de los santacruceños y santacruceñas; consiste en la extensión de 350m de la red de gas natural para llegar hasta el aeropuerto de la cuenca; “obra fundamental para la puesta en marcha y operatividad del aeropuerto”, detalló D´Avena.
En este sentido, el funcionario del Ministerio productivo provincial, detalló que “es muy importante el trabajo en conjunto con otra entidades, por ello, es que, desde la subsecretaría de Transporte nos pusimos al frente de este proyecto que consiste en cuatro ejes: conectividad, seguridad, infraestructura civil e infraestructura de las pistas”, asimismo agregó que “agradecemos a Belén y a todo el equipo de Distrigas que nos acompaña en la ejecución, porque sin dudas, este trabajo articulado está contribuyendo no sólo al desarrollo aeronáutico, sino que además, potencia el desarrollo de las comunidades, en este caso, la cuenca carbonífera”.
La obra, se suma al equipo de incendios instalado a principios del 2021, y próximamente se espera la firma del cerco perimetral, un requisito fundamental para que el aeropuerto reciba vuelos de líneas regulares.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El intendente Aldo Aravena anunció que avanzará con la venta directa de terrenos a los vecinos de las manzanas 153 y 154, permitiendo la escrituración de sus lotes y otorgando seguridad jurídica tras más de una década de espera.

El intendente visitó las instalaciones del Hospital Modular acompañado por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo responsable de su construcción.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

