
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Lo indicó el interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Aníbal Fernández, en diálogo con la Radio Pública.
RÍO TURBIO15/04/2021El interventor de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Aníbal Fernández, hizo alusión en la Entrevista Federal, llevada adelante por Radio Nacional a través de sus emisoras en todo el país, a la situación actual de la Central Termoeléctrica "14 Mineros" y la generación de energía.
En diálogo con la Radio Pública, Fernández manifestó que la empresa minera está en condiciones de generar energía con las usinas que posee la misma: “Nosotros nos hemos propuesto con el yacimiento desarrollarlo de forma tal que se comporte como una empresa”, resaltó.
“Tenemos que tener todas las condiciones para generar energía, y lo estamos haciendo. Esto va a permitir volcar toda la energía que se genera, a través de Camesa y del Interconectado Nacional a la red nacional”, recalcó.
Por otra parte, señaló que el 21 de abril se abrirá la licitación para la construcción del galpón de acopio de carbón: “La intención es que el primer modulo de 120mw esté produciendo energía antes de fin de año. No hemos contratado ninguna consultora. Está en proceso de diagnostico real de la turbina para que podamos comenzar con eso, y también vender el carbón. Estamos convencidos de la generación de energía en YCRT”, enfatizó.
En este sentido, destacó a LRA 18 la recuperación de la obra de la Central Termoeléctrica a la órbita de YCRT: “Somos nosotros los que tomamos decisiones sobre el avance. Estamos convencidos de lo que estamos haciendo. Estamos preparados para terminar el modulo 1. Ya estamos habilitados con cuenta propia porque estamos enviando energía al interconectado”, señaló.
“Hemos conciliado las cuentas con obras sociales, sindicatos, Camesa, no debemos nada ni nos deben. Estamos yendo a entregar la energía que generamos al interconectado, que debe ir a un fideicomiso que está en trámite, y va a permitir que cuando empecemos con el modulo 1 todo lo que se genere será la garantía de un préstamo para terminar el modulo 2”, manifestó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.